Detodocorazon.mxNoticias

Atribuyen efectos anticoagulantes al naproxeno

México, D. F., 13 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de uso general que se emplea en el tratamiento de dolores suaves o moderados, fiebre, artritis reumatoide y algunas lesiones, entre otras aplicaciones. En muchos países se le considera como un OTC (Over The Counter, o “Sobre el Mostrador”), es decir, un medicamento de libre venta que no requiere receta médica.

Hace un tiempo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió que las personas que tomaban este medicamento pueden tener mayor riesgo de un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular, úlceras, hemorragias intestinales o incluso perforaciones.

Sin embargo, Bayer acaba de presentar un estudio realizado por la Denver Artritis Clinic y la Maryland School of Medicine en el que se comparó la sangre de pacientes que tomaban Aleve (la versión de Bayer del naproxeno) con otros que tomaban aspirina. La prueba se realizó entre 41 hombres y mujeres e intentaba medir un compuesto de la sangre llamado Tromoboxae B2, luego de tomar naproxeno. Michael Schiff y Marc Hochberg, responsables de la investigación, aseguraron que el antiinflamatorio tiene efectos anticoagulantes similares a los de la aspirina.

En el 2004, la FDA solicitó a los laboratorios que producían ibuprofeno, naproxeno y ketoprofeno que incluyeran advertencias sobre riesgos gastrointestinales y cardíacos por el uso de esas sustancias, sugirió también ingerirlas por poco tiempo. Muchos especialistas criticaron el hecho.
 
De acuerdo con la FDA, algunos efectos secundarios del naproxeno podrían provocar graves consecuencias. Si usted toma está tomando este fármaco y experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato:

• Cambios en la visión

• Sensación de que la tableta se adhiere a su garganta

• Aumento de peso inexplicable

• Dolor de garganta, fiebre, escalofríos y otro tipo de signos de una infección

• Enrojecimiento de la piel

• Hinchazón de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas

• Dificultad para respirar o tragar

• Dolor en la parte superior derecha del abdomen

• Malestar estomacal

• Coloración amarillenta de la piel o los ojos

• Ritmo cardíaco más rápido que lo normal

• Orina obscura, descolorida o con sangre

• Dificultad o dolor al orinar

vmgc


Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button