NacionalNoticias

La 42ª Reunión Anual del INCan Comienza con Énfasis en la Colaboración Multidisciplinaria

  • Expertos Abordan Temas Clave en Oncología y Atención Integral al Paciente

Texto y fotos: Lourdes Hurtado
Entrevistas: Carlos Henze

Oncologia.mx / LaSalud.mx .- La Dra. Nidia Zapata, Directora de Educación Médica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), dio la bienvenida a los asistentes en la ceremonia de inauguración de la 42ª reunión armada multidisciplinaria, un evento que reúne a destacados profesionales de la salud, académicos y residentes para abordar temas cruciales en el campo de la oncología.

La Dra. Zapata comenzó presentando a los miembros del presídium, Dr. Oscar Gerardo Arrieta Rodríguez, Director General del INCan; Dr. Samuel Ponce de León Rosales, Coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM; Dra. Erika Betzabel Ruiz García, Directora de Docencia; Dr. Bernardo Cacho Díaz, Director Médico del Instituto Nacional de Medicina; Dra. Claudia García Cuellar, Directora de Investigación del Instituto Nacional de Medicina; Dra. María Teresa Ramírez Ugalde, Primera Residente; y Dr. José Francisco Corona Cruz, Presidente de la Sociedad Médica del INCan.

La reunión, que se lleva a cabo durante el 14 y 15 de febrero incluye cinco ejes multidisciplinarios que abarcan una amplia gama de temas, tales como la reunión de oncología, enfermería oncológica, oncología médica, hemato-oncología, cuidados paliativos y salud mental. La Dra. Zapata enfatizó que estos encuentros son fundamentales para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre distintas disciplinas, lo que fortalece la atención integral del paciente.

La Dra. Erika Betzabel Ruiz García, al tomar la palabra, expresó su entusiasmo por la participación de todos en esta reunión. “Es un honor dar la bienvenida a nuestra 42ª reunión anual multidisciplinaria del INCan, un espacio que refleja el compromiso de nuestra institución con la educación médica continua y la excelencia en la atención oncológica”, además subrayó que el programa es el resultado del esfuerzo y dedicación de todo el personal del hospital, desde especialistas hasta residentes y personal de enfermería.

Este evento no solo es una oportunidad para aprender, sino también para compartir experiencias y reforzar nuestro compromiso conjunto de mejorar la vida de nuestros pacientes”, afirmó la Dra. Ruiz. La inauguración marca el inicio de un programa académico que abordará temas fundamentales en oncología y áreas afines, con cursos y talleres diseñados para ampliar la perspectiva de los participantes y reforzar sus habilidades en el manejo integral del cáncer.

Durante la reunión, se abordan temas clave en oncología, como urgencias oncológicas, cito genómica en hematología, cuidados paliativos en oncología y la importancia de la rehabilitación oncológica. “Es fundamental vivir con y después del cáncer”, destacó la Dra. Ruiz García, señalando que la atención debe centrarse no solo en la enfermedad, sino también en la calidad de vida del paciente.

Uno de los momentos más esperados de la inauguración fue la entrega del Premio Dr. José Noriega Limón, que reconoce la excelencia en la investigación clínica. La entrega fue realizada por el Dr. Samuel Ponce de León, quién destacó la importancia de este premio, que se estableció en 2002 para fomentar el interés por la investigación entre los médicos. “La investigación clínica en México se desarrolla mayoritariamente en hospitales públicos, y es esencial reconocer el esfuerzo de aquellos que trabajan en este campo, a menudo con escasos recursos”, afirmó.

El premio fue otorgado al Dr. Jorge Luis Aguilar Frasco por su trabajo en cirugía oncológica, un reconocimiento que resalta la importancia de la investigación en la práctica clínica. El Dr. Aguilar Frasco, emocionado, agradeció a su mentor, el Dr. José Federico Carrillo Hernández, y al INCan por el apoyo recibido durante su formación. “Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de mis maestros y del instituto, que considero mi segunda casa”, declaró.

El Dr. Oscar Gerardo Arrieta Rodríguez cerró la ceremonia con un mensaje inspirador, agradeciendo a todos los involucrados en la organización del evento. Resaltó la importancia de la investigación y la educación en el tratamiento del cáncer, y destacó que el INCan no es solo un centro de atención, sino también un instituto comprometido con la investigación y la formación de futuros médicos.

“Es esencial que nuestros médicos de primer contacto tengan la capacidad de realizar diagnósticos tempranos y referencias adecuadas, lo que puede mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes y reducir los costos del tratamiento”, afirmó el destacado investigador. También mencionó el lanzamiento de una nueva página web que proporcionará información valiosa tanto para pacientes como para profesionales de la salud, con el objetivo de facilitar el acceso a recursos educativos y de apoyo.

Finalmente, el Dr. Arrieta, dio por inaugurada oficialmente la 42ª Reunión Anual Multidisciplinaria del INCan, invitando a todos a participar de una forma dinamica en las actividades académicas programadas para los días viernes y sábado. “Aprovechemos al máximo este espacio de aprendizaje y colaboración. Juntos, podemos avanzar hacia una oncología más humana y centrada en el paciente”, concluyó.

Este y otros artículos de interés, así como reportajes y entrevistas exclusivas los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial: Temas Selectos en Oncología 2025 de la Revista Oncologia.mx by LaSalud.mx

Para saber más …

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button