NacionalNoticias

Alimentación básica para atletas

LaSalud.mx.- La nutrióloga del Hospital de Gineco-Obstreticia (HGGO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México, Monserrat Vallejo Vilchis, asegura que los corredores deben alimentarse con factores que influyan en la mejora del rendimiento y desempeño físico, vinculado con una dieta de reglas básicas de nutrición.

Las personas que suelen tener activación física regular o de alto rendimiento requieren una alimentación especializada que los dote de los nutrientes necesarios para desarrollar sus actividades deportivas. 

Una de las reglas fundamentales es no entrenar en ayunas, se recomienda comer algún aumento de rápida absorción como pan, cereales o jugos; “los carbohidratos son una fuente de energía con la que el cuerpo trabaja eficientemente y se encuentra principalmente en pastas de grano entero, frutas y vegetales”, señaló la nutrióloga del Hospital de Gineco-Obstetricia 221.

También es recomendable la ingesta de grasas o ácidos grasos como el Omega 3 y Omega 6, que se encuentran en pescados y frutos secos; asimismo las proteínas proporcionan energía y reparan los tejidos dañados durante el entrenamiento. Alimentos ricos en calcio, hierro y sodio también resultan fundamentales para a mantener y mejorar el rendimiento físico.

Vallejo Vilchis explicó que las vitaminas A, C y E son antioxidantes que neutralizan los radicales libres y son una parte importante de la dieta de un atleta que gusta de correr. La vitamina A se encuentra en la yema de huevo, frutas y vegetales de color amarillo o anaranjado, la vitamina C en guayaba, tomates, brócoli, berros y pimiento, aguacate y nueces.

Mientras que la E se puede adquirir a través de las espinacas, el germen de trigo, además de semillas de girasol y aceitunas.

La especialista del IMSS Estado de México Poniente invitó a las personas interesadas en activarse físicamente  que ya practican algún deporte, a que acudan a los consultorios de Nutrición de sus Unidades de Medicina Familiar, ahí les podrán asesorar sobre la alimentación que requieren, de acuerdo a su complexión física y a la actividad que desempeñan.

IMSS Poniente en su preocupación por mejorar la calidad de vida de las personas, recomienda tomar en cuenta estas reglas de alimentación e invita a la población a elevar su nivel de activación física.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button