NacionalNoticias

¿Reflujo tres veces por semana?

  • Los síntomas más comunes son la presencia de agruras y sensación de quemadura en el pecho
  • Al presentarse más de tres veces por semana, es necesario acudir al médico

El doctor José Jaziel Aguilar Reyes, coordinador de Investigación en Salud y Enseñanza de la Unidad de Medicina Familiar No. 249 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente,  explica que el reflujo es el contenido del estómago que se desplaza hacia el esófago y daña la mucosa.

La sensación de quemadura en el pecho, el retorno del contenido alimenticio y las agruras son los principales síntomas de este malestar.  Sufrirlos una vez por semana, a causa de los excesos al comer o al beber, es considerado normal, pero cuando se presentan tres veces por semana es porque ya se padece reflujo gastroesofágico.

Los síntomas pueden ser intensos en quienes presentan el padecimiento, incluso pueden llegar a ser incapacitante en quienes tienen síntomas continuos, que puede ser entre 10 y 15 por ciento de los enfermos, pues el malestar es tan severo que les impide desarrollar sus actividades cotidianas, precisa el especialista del IMSS.

La intensidad de los síntomas antes mencionados y de otros atípicos, como el carraspeo, la sensación de tener una flema permanente en la garganta, la disfonía (cambio en el tono de voz), la ronquera y un dolor de opresión en el pecho, se relacionan con la gravedad del daño del epitelio, y si no se acude a tiempo al médico, puede convertirse en algo grave.

La laringitis por reflujo, comenta el especialista del IMSS, es la afectación a nivel de las vías respiratorias altas, específicamente la laringe, a causa de una exposición anormal al contenido de ácido del estómago en esta zona.

Cuando los pacientes reciben tratamiento con antiinflamatorios o antimicrobianos no siempre presentan mejoría, porque dicho malestar se encuentra en un estado grave o muy avanzado.

El especialista del Seguro Social en la Delegación Estado de México Poniente, recomienda reducir la ingesta de alimentos muy irritantes como chocolate, alimentos fritos o muy picantes, que provoquen agruras y, si éstas se presentan  más de tres veces por semana, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar a recibir un tratamiento adecuado para este malestar.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button