El IMSS en 2011 ha invertido más de 29 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento.
Antes de que
finalice este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habrá
destinado más de 29 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento
médico, esto durante la presente administración, con la finalidad de abatir un
rezago de casi 20 años, en los que el crecimiento en ambos rubros fue prácticamente
nulo.
El Director
General del organismo, Daniel Karam Toumeh, señaló que gracias a un esfuerzo
sin precedentes, en la actual administración el IMSS habrá realizado una
inversión de 16 mil millones de pesos en hospitales de primero y segundo nivel,
lo que se refleja en 63 nuevas unidades médicas, así como 132 que han sido
ampliadas y remodeladas.
Aunado a
esto, dijo el funcionario, se han destinado mil 200 millones de pesos para
actualizar, remodelar y equipar las áreas de urgencias más transitadas en el
país.
Destacó que
como resultado de la inversión en dicha infraestructura médica y los programas
de atención, el indicador del número de camas censables por cada mil
derechohabientes de población adscrita a unidad médico familiar, ha revertido su
tendencia decreciente de más de 30 años, al aumentar de 0.83 en 2006 a 0.85 en
2010.
A nivel
nacional, precisó Karam Toumeh, el organismo ha hecho un esfuerzo importante en
materia de equipamiento médico y para lo cual el organismo invierte más de 13 mil
millones de pesos durante la actual administración.
Estos
recursos se traducen en la adquisición de equipo de alta tecnología como
unidades radiológicas, tomógrafos de última generación, angiógrafos,
mastógrafos y equipos de colposcopia. Este año se incorporará la tecnología
Cyberknife, método moderno y preciso para el tratamiento del cáncer y de
enfermedades del sistema nervioso central y cardíacas, así como 14 aceleladores
lineales.
Tan solo el
año anterior, se compraron 192 nuevas unidades radiológicas, que permiten
contar con diagnósticos precisos de cráneo, tórax y abdomen.
También en
2010 se adquirieron 86 tomógrafos de la más alta tecnología %u201315 de 64 cortes y
71 de 16 cortes%u2013, así como 16 angiógrafos para las áreas de cardiología,
equipos que ya operan en los hospitales del país. Con los nuevos tomógrafos que
adquirió el IMSS, los derechohabientes se benefician con diagnósticos
inmediatos, atención y tratamientos oportunos, en casos de lesiones cerebrales,
padecimientos de los ojos, corazón, vías respiratorias, abdomen y riñones,
entre otros.
El Instituto
también dotó a sus unidades médicas de equipos de mastografía digital y de
colposcopía para el tratamiento y diagnóstico del cáncer cervicouterino; de
anestesia, radioterapia, oftalmología, refrigeradores para conservación de
vacunas; además de proyectores, computadoras portátiles y videocámaras,
necesarios para las áreas de investigación médica.
El titular
del IMSS reconoce que estas inversiones históricas en materia de
infraestructura y equipo no serían posibles sin la eficiencia en la compra de
medicamentos en el Instituto. En lo que va de la administración, se han
generado ahorros por 35 mil 400 millones de pesos, que no quiere decir que se
compre menos, por el contrario, se compran más medicinas, pero a mejor precio.