Noticias

Vinculan %u201CE. coli%u201D con germen de soya

Pruebas iniciales han confirmado que germinados de soya cultivados en el norte de Alemania son la causa probable de un brote de E. coli que ha matado al menos a 22 personas y enfermado a más de dos mil 200, dijo ayer un importante funcionario alemán.

Diversas clases de germinados de una granja orgánica en los suburbios de la ciudad de Uelzen, entre las ciudades norteñas de Hamburgo y Hannover, pudieron ser rastreados a personas infectadas en cinco estados alemanes, dijo Gert Lindemann, ministro de Agricultura de la Baja Sajonia. %u201CEn las últimas horas hubo más y más indicios que atrajeron la atención hacia esta granja%u201D, afirmó.

La confirmación de la nueva hipótesis sobre el origen de la enfermedad aún debe esperar una prueba de laboratorio, explicó Lindemann.

%u201CPero los indicios son tan claros que el ministerio recomienda evitar por el momento el consumo de brotes de soya%u201D, explicó. El anuncio constituye el indicio más fiable sobre el origen de la epidemia desde que el martes pasado se descartara que la bacteria había llegado a Alemania a través de pepinos españoles importados de Andalucía.

Las sospechas recaen ahora en planta ubicada en Uelzen, donde se producen semillas germinadas de 18 tipos diferentes, incluyendo garbanzos, lentejas, ajo, brócoli, alfalfa, así como diversas mezclas.

También hay germinados importados del extranjero, dijo Lindemann, quien añadió que las autoridades aún no pueden descartar otras posibles fuentes del brote de E. coli y pidió a los ciudadanos seguir evitando tomates, pepinos y lechuga.

Hospitales, saturados

Según el instituto Robert Koch, en Alemania hay mil 526 pacientes con E. Coli y 627 con el peligroso síndrome urémico hemolítico. Ante la avalancha de pacientes, las clínicas del norte del país trabajan al límite. Varios hospitales de Hamburgo y Bremen se ven desbordados y afrontan %u201Cuna situación complicada en cuanto al suministro%u201D, según reconoció el ministro de Salud alemán, Daniel Bahr.

La epidemia será uno de los temas centrales de la reunión de ministros de Salud de la Unión Europea, hoy en Luxemburgo.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button