El consumo de medicamentos sin un diagnóstico previo puede desencadenar reacciones alérgicas, gastritis, infecciones crónicas, complicaciones cardiovasculares, intoxicación, sobredosis, dependencia química, convulsiones e irritabilidad.
Un acto aparentemente inofensivo como lo es la auto-medicación ante los primeros síntomas leves de cualquier enfermedad podría causar complicaciones graves en el organismo e incluso provocar la muerte.
La fiebre suele ser uno de los síntomas comunes para automedicarse; sin embargo, la fiebre no es una enfermedad, sino una señal de alarma del organismo ante la presencia de un agente infeccioso que puede tratarse de cualquier mal; por lo que el medicamento puede aliviar el dolor, y hasta desaparecer la fiebre, pero también puede complicar el diagnóstico medico, y por consiguiente, el tratamiento eficaz para el paciente.
La tarea del medico se ve obstruida a la hora de proceder con el tratamiento adecuado, ya que lo más probable es que la automedicación haya ocultado otros factores de riesgo, o aún peor, haya creado alteraciones en el organismo, provocando daños severos a la enfermedad inicial.
Recomendaciones a los padres ante la aparición de cualquier síntoma de enfermedad presentada por el niño:
La tarea del medico se ve obstruida a la hora de proceder con el tratamiento adecuado, ya que lo más probable es que la automedicación haya ocultado otros factores de riesgo, o aún peor, haya creado alteraciones en el organismo, provocando daños severos a la enfermedad inicial.
Recomendaciones a los padres ante la aparición de cualquier síntoma de enfermedad presentada por el niño:
- Llevar a consultar con el pediatra, es el profesional indicado para tratar a su hijo.
- No seguir recomendaciones de farmacéuticos o familiares para suministrar medicamento a su niño. Pese a las buenas intenciones de los mismos, ellos no conocen los trasfondos de la enfermedad.
- Cualquier síntoma por más leve que sea, responde a un problema, por lo que no debe medicarlo ya que podría enmascarar otros síntomas y dificultar la labor del profesional médico a la hora de actuar.
- Recuerde que un simple jarabe para la gripe puede llegar a causar taquicardias, reacciones alérgicas, entre otros al pequeño.
No te arriesgues, si tienes malestar, consulta a tu médico.