Mujeres deportistas deben cuidar su higiene íntima
Una práctica incorrecta se da tras haber hecho ejercicio y transpirado, ya que algunas de ellas acostumbran permanecer con la misma ropa durante un periodo prolongado.
%u201CEn estos casos, aumenta la humedad y temperatura normal del área genital durante más tiempo, lo que incrementa el riesgo de desarrollar microorganismos dañinos como bacterias, hongos y protozoarios que se alojan con facilidad en el área vulvovaginal%u201D, aseguró el Dr. Alejandro Morales del Olmo, postgraduado en Salud Reproductiva de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Este aumento de temperatura y humedad, aunados a la falta de ciertos cuidados y atención básica de la higiene íntima, son factores que convierten el área vulvovaginal de las mujeres deportistas en un medio propicio para que se reproduzcan de manera rápida y sin control dichos organismos.
Otra práctica que favorece el desarrollo de estas infecciones es usar prendas muy ajustadas, fabricadas con un alto porcentaje de fibras sintéticas elásticas, independientemente de que a las mujeres les guste usarlas debido a que se sienten más cómodas.
%u201CCuando se utiliza un pantalón ceñido o los llamados bikers, la vagina se irrita con más facilidad. Debido a que dichas prendas están manufacturadas con telas sintéticas, concentran la humedad e impiden que el aire circule entre la prenda y la piel con lo que aumentan las posibilidades de adquirir un problema de higiene íntima%u201D, precisó el Dr. Morales del Olmo.
%u201CTodas estas malas costumbres favorecen el desarrollo de la vaginitis, problema de salud que ocasiona ardor, comezón, irritación en el área vulvovaginal, así como flujo de color turbio, amarillento o verdoso, el cual puede tener mal olor. Ante tales síntomas, la mujer debe acudir al médico para atender este trastorno, pues éste las hace más susceptibles a contraer otras enfermedades del tracto genital, mencionó el ginecoobstetra.
Para tratar de manera integral las infecciones vaginales es recomendable usar terapias farmacológicas, algunas como Gynotran, de Bayer Schering Pharma, ya que combina metronidazol, una sustancia que elimina eficazmente las bacterias y protozoarios, con nitrato de miconazol, un agente químico de amplio espectro que combate de manera efectiva los hongos patógenos.
%u201CEn este sentido, la combinación metronidazol-miconazol (Gynotran) es una eficaz opción para atender las infecciones vaginales. Ya sean de origen bacteriológico, por hongos, por protozoarios, o una combinación de estos tres tipos de microorganismos. Además, la terapia es breve y cómoda, ya que se administra sólo durante una semana%u201D, subrayó el especialista.
La mujer debe incorporar a su rutina de ejercicio sencillas medidas que le permitan mantener fresco su cuerpo, por ejemplo, utilizar ropa de algodón o fibras naturales que permiten el flujo de aire; es decir, dejan que la piel %u201Crespire%u201D, con lo que se puede evitar el desarrollo de las infecciones vaginales.
Recomendaciones generales para prevenir la proliferación de hongos y bacterias:
1. Procurar aseo y cambio de ropa después del ejercicio.
2. Usar ropa interior de algodón y no ajustada.
3. Evitar el uso de trajes de baño mojados durante mucho tiempo.
4. Cambiar frecuentemente las toallas sanitarias.
5. Dormir con ropa amplia y cómoda.
6. Evitar las duchas vaginales.
7. Lavarse las manos antes y después de utilizar los sanitarios, y después de hacer ejercicio.
8. Seguir una dieta saludable.
El Dr. Morales del Olmo, especialista en ginecología y obstetricia, señaló que la mujer deportista debe prestar especial atención a su higiene íntima y modificar aquellas prácticas que originan vaginitis para evitar nuevas infecciones y disfrutar la actividad física que realice sin preocupaciones.
Para mayor información y orientación, pueden llamar al 01800-335-5353, en donde expertos atenderán cualquier duda con respecto a infecciones vaginales de manera confidencial. Asimismo, pueden visitar la página http://www.bayerscheringpharma.com.mx/gygi/gygi.html en la que Gygi, un personaje animado, explica de forma sencilla y clara, conceptos sobre infecciones vaginales, síntomas, tratamientos y prevención.