Accidentes de tránsito, primera causa de muerte en la población menor de 15 años
Necesario extremar las medidas preventivas durante el periodo vacacional
En México la primera causa de mortalidad en menores de 15 años son los accidentes de tránsito. Cifras al respecto señalan que de 2000 al 2008 fallecieron más de 14 mil infantes, de los cuales ocho mil viajaban en vehículo y seis mil fueron atropellados en la vía pública, informó Arturo Cervantes Trejo, director general del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA).
Indicó que estas cifras se incrementan hasta en 15% durante la temporada vacacional, por ello, recomendó a los padres de familia tomar medidas preventivas para evitar accidentes, sobre todo, si se piensa viajar por carretera durante Semana Santa.
Destacó que todos los niños menores que viajen en un vehículo deben usar un dispositivo de retención infantil adecuado a su edad y peso. Si son menores de un año se recomienda la silla porta-infante, para los mayores de cinco años se pueden optar por un cojín elevador o un ajustador de altura que le permita quedar al nivel del cinturón de seguridad del vehículo.
Lo anterior, dijo, es muy importante, ya que estudios internacionales realizados sobre el grado de lesiones que se sufre en un accidente automovilístico, señalan que un niño sin protección en un vehículo conducido a 40 kilómetros por hora y frena o choca súbitamente, puede tener daños similares a los ocasionados por una caída de un tercer piso.
Puntualizó que por ningún motivo se debe llevar a los niños en el asiento delantero, permitir que se asomen por las ventanillas o brinquen de un lado a otro del coche, ya que estas actividades son peligrosas y ponen en riesgo su vida.
El director general del CENATRA subrayó que otro de los accidentes comunes en periodo vacacional es el ahogamiento, que se ubica como la tercera causa de mortalidad dentro de las lesiones no intencionales.
Indicó que este tipo de accidentes no necesariamente se da en una alberca, ya que un menor de cinco años se puede ahogar en tan sólo cinco centímetros de profundidad, de ahí que un menor de edad pierda la vida al sumergirse en tinas, tambos o en albercas inflables, estas últimas utilizadas comúnmente durante esta temporada.
En caso de visitar centros recreativos se recomienda nunca dejar solo al niño dentro de la alberca o chapoteadero, aunque sepa nadar o utilice salvavidas. Asimismo, los padres deben tener ubicados los lugares donde se encuentren los servicios de primeros auxilios, en caso de que se presente cualquier emergencia.
Precisó que una de las emergencias más comunes que se presentan en los periodos vacacionales son las caídas, en este sentido, se sugiere que al llegar a la habitación donde se va hospedar, se revisen los seguros de las ventanas y evitar que los niños se asomen por éstas, que se suban a los barandales y corran por los pasillos.
Finalmente, recomendó no debe dejar al alcance de los niños bolsas de plástico, globos desinflados, monedas y juguetes pequeños para evitar el riesgo de asfixia por objetos extraños, otra de las causas importantes de fallecimientos.