NacionalNoticiasNutritiva.mx

Fallecen 7 personas cada día a causa de cáncer de colon y recto

En México, 7 personas fallecen cada día a causa de cáncer de colon y recto, debido principalmente a una alimentación pobre en fibras, problemas digestivos crónicos y detección en etapas tardías de la enfermedad.

 

 

Por esta razón, la Asociación Mexicana de Lucha  Contra el Cáncer y Roche con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal inauguraron la exposición AvisArte: Una Flor en Lucha  con motivo de la conmemoración del Mes Mundial de Cáncer de Cólon y Recto, con el lema: %u201Ces hora de pasar la voz%u201D.

La exposición comprenderá una exhibición de 24 fotografías de supervivientes de cáncer, así como réplicas de pinturas y esculturas creadas por artistas y estudiantes de la escuela %u201CLa Esmeralda%u201D del INBA y la escuela del museo de San Carlos. Dicha piezas estarán exhibidas en el camellón de Paseo de la Reforma que va de la glorieta del Ángel de la Independencia a la glorieta de la Palma del 14 al 30 de marzo.


 


%u201CEs tiempo ya que la población mexicana esté informada sobre el impacto del cáncer colorrectal y lo identifiquen a tiempo, por ello quisimos conmemorar el Mes Mundial de Lucha contra el Cáncer de Colon y Recto por medio del arte y motivos amarillos que sensibilicen y brinden esperanza a la gente sobre este padecimiento que afecta a miles de personas%u201D, enfatizó la Sra. Mayra Galindo, Directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.


 


En su oportunidad, el Lic. Miguel Munera, Director General de Roche comentó que  %u201CConcientes del gran impacto que representa el cáncer colorrectal, Roche trabaja de la mano con instituciones médicas y grupos de apoyo a pacientes a través de la Alianza Unidos Por esa Primera Razón de Vida con el fin de impulsar iniciativas como ésta, las cuales pretenden hacer un cambio en la forma de ver y tratar el cáncer en el país.


 


La conmemoración del Mes Mundial de Lucha contra el Cáncer Colorrectal contará además con módulos informativos donde voluntarios de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer y los grupos de apoyo Conocer Para Vivir, Círculo de Ganadores, Fundación Teresa de Jesús y Roche estarán del 14 al 16 de marzo brindando información en el mismo camellón de Paseo de la Reforma sobre factores de riesgo y detección oportuna del padecimiento a los visitantes.


 


Entre otras actividades que se estarán realizando en el marco de este evento se encuentra una presentación teatral a manera de monólogo donde se hablará de la lucha de los pacientes con cáncer colorrectal.


 


 


Los organizadores invitaron a la población a asistir con toda su familia a ver la obra expuesta y a recibir información de la enfermedad. Lograr un cambio en nuestro estilo de vida que evite factores de riesgo y acudiendo a nuestro médico para un diagnóstico temprano podemos lograr que el cáncer no sea sinónimo de muerte.


 


Para mayor información y orientación sobre detección oportuna, apoyo nutricional, psicológico y de tratamiento sobre el cáncer colorrectal se invita a la población a llamar al número 01800 0076243 y 5258 5258.


Sobre el cáncer de colon y recto


Los síntomas del cáncer de colon y recto se confunden con otro tipo de padecimientos como gastritis, estreñimiento o colitis, de ahí la importancia de detectar a tiempo el padecimiento.

 

Entre los principales síntomas encontramos: Cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento), presencia de sangre en los excrementos, ganas frecuentes de ir al baño con sensación de evacuación incompleta, sangrado anal, dolor o molestia abdominal (gases y/o cólicos), pérdida de peso sin haber razón aparente, cansancio, náuseas y vómitos, entre otros.

Además de una adecuada alimentación rica en fibra, La Dra. Aura Erazo, oncóloga médico expresidente de la Sociedad Mexicana de Oncología y actualmente coordinadora médica del CMN 20 de Noviembre del ISSSTE, recomienda a hombres y mujeres a partir de los 50 años realizarse cada año un examen de laboratorio para identificar la presencia de sangre en los excrementos.


En caso de ser detectado con cáncer gastrointestinal en su etapa inicial se poseen grandes posibilidades de cura. Por lo que los individuos con examen positivo deben realizarse una colonoscopia. %u201CAfortunadamente, hoy tenemos exitosas alternativas de tratamiento en cirugía, radioterapia y manejo médico que ayudan a combatir; un ejemplo es el manejo médico interrumpiendo el aporte de sangre del tumor a través de aplicación de un inhibidor de la angiogénesis específico%u201D, afirmó la Dra. Erazo.


 La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), surge como una iniciativa de proyecto de la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia. La propuesta se cristaliza en 1972 y nace como una organización no gubernamental sin fines de lucro, integrada por un Consejo Directivo, por personas del sector privado, interesadas en participar en beneficio del pueblo mexicano.


Desde su origen, la AMLCC ha servido como eslabón entre el sector privado e institucional, al colaborar en los programas de prevención y lucha contra el cáncer instaurados por la Secretaría de Salud a través de los diferentes centros hospitalarios que lo conforman.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button