Reportan incremento en donación y trasplantes de órganos
México D. F.- El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) reportó un incremento anual promedio del 23 por ciento en el número de trasplantes realizado entre los años 2000 y 2006. En el mismo periodo, según el Registro Nacional de Trasplantes de la institución, se han realizado 38, 906 trasplantes, lo que representa el 68 por ciento del total de este tipo de cirugías desde 1963, cuando se realizó el primer implante de un órgano en México.
De acuerdo con información difundida por el CENATRA, la postura de la sociedad ante la cultura de la donación es cada vez de mayor aceptación, según encuestas y estudios de opinión realizados en los últimos cuatro años. Mientras que en el 2003 la aceptación de ser donador era de cerca del 70 por ciento, en el 2006 el indicador subió al 85 por ciento (Fuentes: Gallup, Alduncin, esmas.com).
Ante esta mejor respuesta, el Sistema Nacional de Trasplantes debe garantizar una respuesta adecuada en cada hospital para que, en caso de que una familia promueva la donación, se le pueda dar la atención necesaria. Dicha respuesta es responsabilidad de las coordinaciones de donación, servicio conformado por profesionales de la salud dedicados exclusivamente a atender y coordinar los procesos de donación en los hospitales.
De manera conjunta con los consejos estatales de trasplantes, el IMSS, el ISSSTE, y otras instituciones de salud, el CENATRA ha capacitado hasta el momento a más de 150 coordinadores de donación en los últimos tres años.
El reto para el SNT, señala el comunicado del CENATRA, es lograr un crecimiento organizado y ordenado, fundamentado en las coordinaciones de donación establecidas en cada hospital que tenga potencial de donación y cuente con las licencias necesarias.
Sobre la confianza que debe existir entre la población sobre el buen uso y destino de los órganos donados, el organismo señaló que es fundamental hacer explícitos los criterios de distribución y asignación de órganos y tejidos, así como explicar los mecanismos de vigilancia y supervisión del proceso de donación, labor en la que participan tanto el mismo CENATRA como los organismos responsables de la vigilancia sanitaria de
Hoy día, de los 10, 135 pacientes activos en espera de un órgano o tejido, 5, 416 (53 por ciento) esperan una córnea y 4, 282 (42 por ciento) un riñón.