México D. F.- El Fondo de las Naciones Unidas para
De acuerdo con un informe difundido por el organismo internacional, esta disminución ha sido posible gracias a las acciones que impulsan las campañas de vacunación, la lactancia materna y las dirigidas a prevenir enfermedades como la malaria.
Aunque es un hecho que en la actualidad mueren menos niños que en el pasado, %u201Cse debe mantener la guardia en alto%u201D, señaló la directora general de
De los 9.7 millones de muertes infantiles, 3.1 millones se presentan en el sur de Asia y 4.8 millones en el África Subsahariana, si bien algunos países de esta última zona han logrado reducir los índices, como Malaui, Etiopía, Mozambique, Namibia, Níger, Ruanda y Tanzania
Por lo que toca a América Latina y el Caribe, el informe señala que ambas regiones están en vías de conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pues presentan una media de 27 muertes por cada mil nacimientos, frente a las 55 por mil que tenían en 1990.
De acuerdo con Veneran, este es el momento de avanzar en materia de salud pública hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de Milenio, donde una de las principales metas es reducir en dos tercios la mortalidad infantil entre los años 2010 y 2015, lo que permitiría salvar a 5.4 millones de niños.
Los datos difundidos por