Noticias

9/11 y los efectos colaterales en la salud de los neoyorquinos.

En esta ocasión, por tratarse de un tema de relevancia mundial  y en particular del pueblo estadounidense, nos permitimos reproducir, el inciso de: efecto potencial en la salud, que forma parte del contenido: atentados del 11 de septiembre, publicado en www.wikipedia.org , para de esta forma poder acercarnos un poco a los hechos y conocer el punto de vista de los interesados, a través de su foro de discusión. El  link a la página lo pueden encontrar al fin de la siguiente nota.


Efecto potencial en la salud


.Las miles de toneladas de escombros tóxicos resultado de la caída de las Torres Gemelas están compuestos por: un 50% de material no fibroso y escombros de construcción; un 41% de vidrio y fibra; un 9´2% de celulosay un 0´8% de asbesto, plomoy mercurio. Además se liberaron niveles sin precedentes de dioxinasy Hidrocarburos policíclicos aromáticosen los fuegos que ardieron durante los tres meses siguientes. Esto ha causado varias enfermedades en los equipos de rescate y reconstrucción que trabajaron en la zona cero, incluyendo la muerte del agente James Zadroga. Los efectos se han extendido también a la salud de los habitantes del Bajo Manhattan y la cercana Chinatown.


Según una especulación científica, la exposición a varios productos tóxicos y los contaminantes del aire circundante a las Torres tras el derrumbe del WTC podría tener efectos negativos en el desarrollo fetal.


Debido a este riesgo potencial, un notable centro de salud de niños está actualmente analizando a los hijos de madres que estaban embarazadas durante el derrumbe del WTC y que vivían o trabajaban cerca de las torres. El personal de este estudio evalúa a los niños usando test psicológicos cada año y entrevista a las madres cada seis meses. El propósito del estudio es determinar si hay diferencias significativas en el desarrollo y la salud de los niños de las madres que estuvieron expuestas a los productos tóxicos, frente a niños cuyas madres no estuvieron expuestas a la contaminación


En mayo del 2007 el máximo responsable forense de Nueva York, Charls F. Hirst admitió que la muerte de una abogada se debió a la exposición a la nube tóxica, lo que constituyó el primer reconocimiento oficial de una muerte como consecuencia del polvo tras la caída de las Torres Gemelas. Declarando que: “Casi con toda certeza, más allá de una duda razonable, la exposición al polvo del World Trade Center contribuyó a la muerte de Dunn-Jones”. Un total de 7.300 trabajadores de la zona cero presentaron denuncia y reclaman compensaciones a la ciudad por la exposición y manipulación de las sustancias tóxicas de las Torres.


 Para ampliar la información:


http://es.wikipedia.org/wiki/Atentados_del_11_de_septiembre_de_2001

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button