NacionalNoticias

Almacena IMSS más de cuatro millones de litros de sangre en sus bancos

México D. F.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) almacena en sus 27 bancos de sangre cuatro millones 742 mil 783 litros del vital líquido, informó Germán Celis Quintal, jefe de Integración de la División Técnica de Información y Estadística en Salud del instituto


 


El funcionario agregó que en un año los133 Servicios de Transfusiones otorgaron más de 600 mil consultas a donadores, cifra muy importantes si se toma en cuenta que en el IMSS se practican tres mil 765 intervenciones quirúrgicas diarias, muchas de las cuales requieren de transfusiones sanguíneas.


 


Los dos principales bancos de sangre de la institución son los ubicados en los Centros Médicos Nacionales %u201CSiglo XXI%u201D y %u201CLa Raza%u201D, éste último considerado como el más importante de México y el segundo más grande en Latinoamérica,, por debajo de Brasil, según informó el jefe del departamento clínico de dicho centro, Gregorio Gómez Hernández, quien agregó que un estudio realizado en 14 países de la región, ubicó a este banco de sangre entre los tres que obtuvieron la categoría de excelencia.


 


Gómez Hernández detalló que el banco de sangre de %u201CLa Raza%u201D reciben alrededor de 100 mil donaciones cada año y que sirven para atender las necesidades en los hospitales de la Delegación Norte del IMSS: el Hospital General de Gineco Pediatría 3A, el General de Gineco Obstetricia, 3 Hospitales Generales de Zona y 5 Unidades Médicas de Alta Especialidad.


 


Por lo que toca al Banco Central de Sangre del CMN %u201CSiglo XXI%u201D, que celebra 45 años de vida, éste recibe 127 mil 350 donaciones y distribuye sangre 15 Hospitales de la Delegación Sur: cinco Unidades Médicas de Alta Especialidad, un Hospital General Regional, una Unidad de Terapia Intensiva, una Unidad Médica Ambulatoria, otra en la Unidad de Hemodiálisis y un Hospital General de Zona, explicó su director el doctor Raúl Ambriz Fernández.


 


La sangre manejada en ambos centros es analizada minuciosamente en sus laboratorios, además, los donadores son preseleccionados mediante una revisión previa de sangre y un cuestionario para saber si toma medicamentos, ha tenido infecciones urinarias en los últimos 15 días, o ha estado en contacto con pacientes con hepatitis en el último año. Finalmente, se les pide confirmar, de manera confidencial, si su sangre es segura para salvar vidas.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button