EPO, dopaje para atletas y posible reactivador de neuronas
México D. F.- Un estudio alemán, dirigido por el Instituto Max Planck de Gotinga, concluyó hace unos días que la eritropoetina, más conocida por su nombre corto de Epo y que es utilizada por algunos atletas para mejorar su rendimiento en las competencias, ayudaría a aliviar los síntomas de la esquizofrenia, según información difundida por la página electrónica de
El origen de la esquizofrenia tiene dos hipótesis: la que habla de un defecto congénito y la que plantea una degeneración nerviosa, donde las neuronas mueren o cortan las conexiones entre ellas en el transcurso de la vida. Un paciente con esquizofrenia tiene muchas neuronas inactivas y muy pocas se encargan de establecer las conexiones necesarias, además, se siente sin energía, razón por la cual sólo abandonan la cama para lo indispensable.
Una de las mayores preocupaciones de la psiquiatría clínica es lograr la reactivación de las neuronas; y en este sentido, la eritropoetina podría jugar un papel muy importante, pues no debe olvidarse que cuenta con aprobación como medicamento.
De acuerdo con Dunia Hinze-Selch, de
El estudio incluyó a 39 participantes, quienes recibieron
%u201CLos pacientes que recibieron
Los pacientes %u201Cmejoraron su capacidad de rendimiento cerebral pudiéndose concentrar en varias cosas al mismo tiempo%u201D, señaló la especialista. Además, las personas con esquizofrenia pudieron percibir el cambio como %u201Cuna nueva sensación de ganas de vivir%u201D.
Según los expertos, las nuevas versiones de