México D. F.- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Miguel Ángel Yunes, realizó una gira de trabajo por el estado de Sonora, donde el instituto firmó dos convenios de colaboración con el gobierno estatal.
Uno de estos acuerdos reconoce un adeudo de 46 millones de pesos del ISSSTE con el gobierno de Sonora por concepto del dos por ciento al impuesto de nómina. El segundo de los convenios se incluye dentro de las acciones ordenadas por el presidente Felipe Calderón para la mejora los servicios brindados a los derechohabientes, pues a través de él se hizo oficial la asignación de 50 millones de pesos para modernizar la infraestructura hospitalaria y de primer contacto del ISSSTE en la entidad.
Yunes Linares anunció el inicio del Programa Nacional de Mejoramiento Integral de los Servicios y Prestaciones del ISSSTE, el cual se aplicará en todo el país en el marco de los compromisos establecidos por el presidente Calderón el pasado 18 de mayo.
El director del instituto detalló que los recursos se emplearán en la remodelación del Hospital General de Hermosillo, en las clínicas de Ciudad Obregón, Guaymas, San Luis Río Colorado, Navojoa y Nogales, que contarán con equipo médico de vanguardia y más recursos humanos, además de que se regularizará la situación laboral de médicos, enfermeras y personal paramédico.
El titular del ISSSTE afirmó que se continúa avanzando en los compromisos establecidos por Felipe Calderón para abatir el rezago en materia de abasto de medicamentos, programación y realización de cirugías, estudios de gabinete y consultas médicas especializadas a pacientes de primera vez.
En materia de vivienda, se informó que una funcionaria de Fovissste permanecerá en el estado hasta resolver los problemas que afectan el patrimonio de los trabajadores. Por lo que toca a las estancias para el bienestar y desarrollo infantil, Yunes aseguró se dará atención a todas las solicitudes existentes para que los hijos de madres trabajadoras cuenten con un lugar para el próximo ciclo.
Eduardo Bours Castelo, gobernador de Sonora, señaló que el ISSSTE necesitaba una reforma profunda, en la que debía prevalecer el interés de las mayorías; %u201Cqué bueno que se aprobó
Cabe recordar que Felipe Calderón propuso una serie de diez puntos en el marco de la aprobación de la nueva Ley del ISSSTE, los seis primeros inciden directamente en la atención brindada a los derechohabientes. El primero de estos puntos establece un plazo de 90 días (a partir del 18 de mayo) para resolver el atraso existente en cirugías, y estudios de gabinete.
En segundo lugar, Calderón Hinojosa instruyó para que en el mismo lapso se atienda a los derechohabientes que están en espera de una consulta con un especialista. El tercer punto establece que también en 90 días se resuelva el problema de abasto de medicinas en las farmacias del ISSSTE.
Antes de concluir el presente año, según el cuarto punto, deberá estar concluida la primera etapa de un programa de profesionalización y ampliación del personal médico y paramédico del instituto en las áreas donde existe evidente saturación y rezago.
En quinto lugar, el presidente solicitó que antes de agosto se integre e inicie la aplicación del plan rector de planeación y orientación en el desarrollo de la infraestructura y los servicios médicos del ISSSTE.
Finalmente, el gobierno federal se comprometió a aportar en los próximos 30 meses ocho mil millones de pesos adicionales para mejorar los servicios de salud del ISSSTE.