Crean médicos estadounidenses un esófago para niño de cinco años
México D. F., 9 de mayo (Redacción LaSalud.com.mx).- El pasado 23 de abril Ricardo Hernández Jiménez, un niño nicaragüense de cinco años de edad, fue sometido a una operación que cambió el curso de su vida y le permitió hacer, por primera vez, algo tan simple (para casi todas las personas) como beber un poco de jugo de manzana.
Ricardo nació sin esófago y su única forma de ingerir alimentos era a través de una sonda conectada directamente a su estómago. En su país de origen, el pequeño ya había pasado por ocho cirugías que resultaron infructuosas.
Sin embargo, Warren Pagel, anestesiólogo del hospital del Saint John Medical Center, en Oklahoma, quien realiza obras de asistencia social en Nicaragua, se enteró de la situación de Ricardo y arregló una cirugía gratuita, donde un equipo de especialistas de dicho nosocomio intentaría construirle un esófago.
Por fortuna, la operación fue exitosa, a tal grado que Richard Ranne, uno de los cirujanos participantes en la intervención, informó que el niño podría ser dado de alta esta misma semana, aunque mantenido en observación por cuatro o cinco semanas más.
Tan sólo una semana después de la cirugía, Ricardo pudo beber su primer trago de jugo de manzana, actualmente, ya come alimentos blandos, incluidos los especiales para bebé. “Ahora, todo lo que ve se lo quiere comer”, afirma Yahoska Jiménez Martínez, madre del pequeño. “Estoy muy agradecida con cada una de las personas que hicieron esto posible”, agregó.
El esófago es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 20 centímetros. Se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la décimo primera vértebra dorsal y a través del mismo pasan los alimentos desde la faringe al estómago. El esófago discurre por el cuello y por el mediastino posterior en el tórax, hasta introducirse en el abdomen superior, atravesando el diafragma. (Agencias)