México D. F., 6 de mayo (Redacción LaSalud.com.mx).- Si la pérdida del cabello es algo traumático para el sexo masculino, la experiencia es doblemente desagradable para las mujeres, quienes por lo general dedican buena parte de su tiempo al cuidado de lo que se considera es el marco del rostro.
La causa de la calvicie femenina no es del todo clara, pero se sabe que está asociada con factores como la predisposición genética, el envejecimiento y las alteraciones en los niveles de hormonas endocrinas (particularmente de los andrógenos u hormonas sexuales masculinas).
A este respecto, la doctora María Magdalena López Ibarra, jefa del servicio de Dermatología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, explicó que sólo un especialista puede determinar la causa que ocasiona la pérdida del cabello en las mujeres.
Para llegar a un diagnóstico, el médico tiene que revisar el cuero cabelludo y, de ser necesario, pedir un perfil tiroideo para descartar la posibilidad de algún padecimiento endocrinológico, como hipotiroidismo o lupus eritematoso.
Sin embargo, existen otras causas %u201Cmás simples%u201D para la calvicie femenina. De acuerdo con la doctora López Ibarra, hasta el 80 por ciento de los casos se debe al exceso de grasa en el cuero cabelludo. Es posible que el origen del problema sea la dermatitis seborreica o seborrea, que afecta a las zonas de la piel ricas en la glándula sebum y se cree que es causada por la infección del hongo Malassezia Furfur (conocido como Pityrosporum ovale), explicó.
Otro factor a valorar es el uso de pastillas anticonceptivas, pues los cambios hormonales provocados por este tratamiento pueden ser los responsables de la pérdida. La especialista en dermatología aseguró que no es necesario que la mujer deje de utilizar este método de protección, bastará con que acuda a revisión con su ginecólogo para evaluar la posibilidad de cambiar el tipo de anticonceptivos.
Si el problema persiste a pesar de haberse descartado todas las causas fisiológicas, entonces es posible que la pérdida de cabello sea producida por estrés. Esta situación, a decir de la doctora, se convierte en un círculo vicioso, pues cuando la paciente nota que está perdiendo parte de su cabellera se angustia aún más. En este caso, la pérdida de cabello no cesa hasta que se brinda ayuda profesional a la mujer.