Noticias

Margarita Zavala asume la presidencia del Consejo Consultivo del DIF

México D. F., 16 de enero (Redacción LaSalud.com.mx).- Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, asumió el día de ayer la presidencia del Consejo Consultivo del DIF, el cual, además de apoyar al organismo, se encarga de orientarlo y hacerle recomendaciones al DIF sobre sus políticas y programas nacionales.

El Consejo podrá invitar a especialistas, investigadores, instituciones y/o grupos de interés para el estudio y análisis de temas de asistencia social. Asimismo, podrá contribuir en la obtención de recursos que permitan que el DIF incremente su patrimonio para atender a más personas y familias en todo el país. La señora Zavala fue designada en el puesto por el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

Además de la presidenta, el consejo estará integrado por ocho vocales, cuatro en representación del sector público y cuatro de organizaciones de la sociedad civil. El Consejo se instalará formalmente en cuanto dichos vocales sean seleccionados.

El Consejo Consultivo del DIF tiene la facultad de invitar a especialistas, investigadores, instituciones y grupos de interés para el estudio y análisis de temas de asistencia social. De igual forma puede contribuir en la obtención de recursos para la operación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Algunas de las funciones de Margarita Zavala como presidenta del organismo, son el dirigir los trabajos del Consejo, representar al mismo ante organismos nacionales e internacionales, y fungir como enlace entre el Consejo y el DIF en todo lo referente a la operación de las políticas y programas instaurados.

Entre las atribuciones de la presidenta del Consejo Consultivo del DIF están la posibilidad de someter a votación de los miembros del Consejo los proyectos y las propuestas de actividades para la obtención de recursos; invitar a expertos para que asesoren y enriquezcan las actividades; así como proponer la integración de grupos de trabajo relacionados con la asistencia social.

Los miembros del Consejo Consultivo del DIF desempeñan cargos honorarios, por lo que no reciben retribución o compensación alguna por su trabajo.

vmgc

Opina Opina

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button