Inició la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2006
México, D.F., 7 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Con la participación de más 300 mil trabajadores, la Secretaría de Salud anunció en Chetumal, Quintana Roo, el comienzo de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2006. El objetivo es disminuir la incidencia de enfermedades dentales y fomentar una cultura de autocuidado y prevención, para los que se realizarán 24.5 millones de acciones preventivas y 500 mil curativas hasta el 10 de noviembre próximo.
En representación del titular de Salud Julio Frenk, el doctor Óscar Velázquez Monroy, director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CENAVECE), fue el encargado de dar el banderazo a la campaña. El doctor Velázquez recordó que medidas tan sencillas como el cepillado dental después de cada comida, el uso de hilo dental y una visita anual al odontólogo, son fundamentales para conservar una buena salud bucal.
Heriberto Vera, director del Programa Nacional de Salud Bucal, explicó que el objetivo de estas semanas nacionales es intensificar las acciones preventivas, educativas y curativas que contribuyan a disminuir las enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia. Destacó la participación de los sectores salud y educativo, así como de los profesionales dentales, escuelas y facultades de odontología, asociaciones y la industria especializada.
En compañía de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, la licenciada Cora Amalia Castilla Madrid, el doctor Vera Hermosillo hizo la entrega simbólica de una computadora a tres escuelas primarias del municipio de Carrillo Puerto. Se entregaron también en forma simbólica más de 300 mil pastas y cepillos dentales donados por la iniciativa privada a familias de Quintana Roo, como una forma de promover el cuidado bucal.
El doctor Velázquez exhortó a los ciudadanos a participar en la Feria de Salud Bucal, donde se realizarán actividades informativas sobre diferentes padecimientos buco-dentales. El acto sirvió de marco para que la Asociación Dental Mexicana y el Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas entregaran un reconocimiento a la Secretaría de Salud por su labor en apoyo de la odontología.