Presentan guía para ayudar a comunicar información bien fundamentada sobre medicina y salud
México, D.F., 17 de octubre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- En el marco de las jornadas "Cáncer y medios de comunicación”, fue presentada la guía de estilo "Salud y medios de comunicación", editada por la Asociación Española Contra el Cáncer y cuyo propósito es ayudar a los profesionales de los medios de comunicación social para tratar con rigor la información relacionada con medicina y salud.
La directora de Comunicación de la AECC, Reyes Escolano, señaló que la idea de publicar una guía y llevar a cabo las jornadas surgió porque existe mucha información sobre cáncer no fidedigna y mal fundamentada que lo único que provoca es alarmar a la sociedad sin darle soluciones. Escolano comentó que el encuentro intenta ofrecer tanto a periodistas como a médicos una serie de recomendaciones y estrategias para comunicar lo que es el cáncer, cuál es su tratamiento y el impacto social que tiene.
La guía incluye un decálogo que destaca aspectos como poner más atención a los enfoques positivos, derribar falsos mitos, no estigmatizar, evitar caer en la espectacularidad, usar de manera adecuada las fuentes de información y ofrecer el punto de vista de las personas afectadas.
Antonio Llombart, Presidente del comité técnico nacional de la Asociación Española Contra el Cáncer, solicitó a periodistas que fueran prudentes y moderados cuando de informar sobre enfermedades oncológicas se trata, les pidió que no crearan faltas expectativas entre los afectados y sus familiares y que comprendieran el papel tan importante que juegan, al igual que los oncólogos, investigadores y psicólogos, en el tratamiento de ese problema social que es el cáncer.
Según Escolano, conocer bien las fuentes de información y saber lo que pueden aportar es fundamental para el buen contraste de la información en materia de salud.