NacionalNoticias

Médico del IMSS logra patente internacional de instrumento quirúrgico de su invención

México, D.F., 13 de octubre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- El doctor Ángel Raúl Soriano Sánchez, especialista e investigador del Hospital de Gineco-Obstetricia número 4 “Luis Castelazo Ayala”, del IMSS, es el inventor del “Separador quirúrgico para cirugía abdominal y/o vaginal”, el cual puede ser utilizado en cirugías ginecológicas, obstétricas y vaginales, a diferencia de los modelos actuales, que sólo tienen una aplicación. De acuerdo con su inventor, el nuevo separador quirúrgico reduce a la mitad tanto los tiempos de intervención, como el sangrado y el tiempo de hospitalización.

El aparato cumple con todos los requisitos y lineamientos exigidos por la Secretaría de Salud y el IMSS. Después de tres meses de evaluación, la administración encargada de la Búsqueda Internacional, con sede en Madrid, España, envió el Informe Preliminar Internacional sobre Patentabilidad (IPIP) a la Oficina Internacional del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), en Ginebra, Suiza. El informe avaló la novedad y la aplicación industrial del nuevo aparato. Desde marzo del 2006, se inició el procedimiento de protección y comunicación internacional del invento con la asesoría del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Se espera que en diciembre la Oficina Internacional emita un boletín informativo sobre las características del invento. Otra de las ventajas del separador del doctor Soriano es que su costo es 35 por ciento más económico que los modelos actualmente en el mercado.

El doctor Soriano explicó que su separador permite una mejor visibilidad y mayor margen de maniobra, ya que cuenta con unas “valvas” de profundidad que abren el área de la cirugía, a diferencia de las de los instrumentos tradicionales, que se encajan en la parte interna del abdomen y comprimen el nervio que controla la fuerza y sensibilidad de las piernas, debilitándolas durante semanas. El invento promete grandes beneficios a los pacientes de cirugías ginecológicas y obstétricas.

vmgc

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button