Noticias

¿Sabías que…?

La falta de acceso sigue siendo uno de los problemas más graves de la salud pública mundial. Aunque en los últimos 25 años el acceso a estos medicamentos ha progresado considerablemente, no todo el mundo se ha beneficiado en igual medida de la mejora en servicios de atención sanitaria y de los tratamientos eficaces y de bajo costo que supone el uso de medicamentos esenciales.

Ante esta situación, se podría pensar que enviar medicamentos ya usados puede paliar esta falta de acceso de parte de la población. Pero NO es así, ya que frecuentemente, no hay correspondencia entre los medicamentos donados y las necesidades de estos países.

Además, no se puede garantizar la calidad de unos medicamentos que han salido del control farmacéutico legalmente establecido. El proceso de recogida, selección y transporte de los restos de medicamentos es más costoso que comprar los medicamentos a una central de compras especializada. Puede presentar muchas dificultades para el país receptor, como la lengua del prospecto, el coste de la eliminación de medicamentos caducados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus directrices sobre donaciones y diversos países en sus respectivas legislaciones prohíbe la donación de medicamentos devueltos. Las donaciones de medicamentos devueltos no son la solución a la falta de acceso de los países empobrecidos a los medicamentos esenciales ya que dar lo que nos sobra no es cooperar.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button