Expertos recomiendan tomar medidas preventivas al consumir mariscos
México, D.F., 12 de abril (Redacción Mundo de Hoy).- La Secretaría de Salud recomienda durante la temporada de cuaresma tomar medidas preventivas al comprar y consumir pescados y mariscos, debido a que estos alimentos, de no ser manejados adecuadamente, pueden contaminarse con microorganismos dañinos para la salud.
Por ello, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CENAVECE) sugiere tomar algunas medidas preventivas, sobre todo en los lugares donde se venden este tipo de productos.
Es indispensable verificar que los establecimientos estén en perfectas condiciones de higiene, que los productos que se ofrezcan, en el caso de pescados y mariscos, se encuentren con suficiente hielo y el personal que los expende tenga una presentación limpia.
De igual forma, se recomienda a la población consumir alimentos frescos y evitar la compra de productos del mar que presenten mal aspecto o tengan olor desagradable. Si es pescado no olvide vigilar que los ojos sean brillantes, translúcidos y convexos, que la piel sea radiante, las escamas no se desprendan con facilidad y que las agallas tengan un rojo intenso.
Si se trata de camarón, debe vigilarse que los ojos sean brillantes y que estén firmemente adheridos, no huela mal y que las patas, antenas y cola no se desprendan fácilmente. En tanto, los ostiones, almejas o mejillones deben estar con su concha cerrada.
En caso de que se observen algunos aspectos de insalubridad del local o del personal que vende estos productos, o en la misma calidad de los alimentos, el CENAVECE exhorta a la población a denunciar estas irregularidades a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria al teléfono 01 800 0044-800 o al correo electrónico [email protected], para que las autoridades sanitarias procedan a realizar las verificaciones correspondientes.