Sanamente.mx.– Ante la pandemia de Covid-19 los niños plantean una paradoja: por un lado son los más resistentes al virus, al menos en lo físico; por el otro son los más vulnerables al confinamiento y, con frecuencia, presentan deficiencias a nivel motriz, cognitivo y socioafectivo a consecuencia del encierro, alerta …
Ver más »300 millones de personas padecen depresión a nivel global, según estudios de la OMS
Sanamente.mx.- La época invernal es usualmente asociada a vacaciones, fiestas y encuentros familiares, sin embargo, para muchas personas también representa un periodo difícil de afrontar, el cual se manifiesta a través de diferentes comportamientos y que puede englobarse bajo el concepto de ‘’depresión estacional”. Para empezar, es importante contextualizar que, …
Ver más »Atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de suicidio
Sanamente.mx.– Durante la pandemia de COVID-19, la línea telefónica Línea de la Vida 800 911 2000 ha constituido un mecanismo para brindar apoyo emocional a las personas que lo requieren y recibir un tratamiento adecuado, específicamente para quienes padecen depresión, destacó el especialista en Psiquiatría adscrito a la Clínica de …
Ver más »Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión
Sanamente.mx.– Este 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, este es un momento marcado por la pandemia de Covid-19 y en el que muchas personas han experimentado depresión precisamente a raíz de la emergencia de salud que vive el mundo entero. La depresión es un …
Ver más »Uso excesivo de dispositivos podría deberse a sobreexposición a demandas y ansiedad
Sanamente.mx.- Claudia Rafful Loera, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, afirmó que por el momento no existe evidencia científica de la adicción al teléfono celular, pero sí a un patrón de activación neurológico similar entre las sustancias y el uso excesivo de aplicaciones y redes sociales, …
Ver más »Es momento de cuidar nuestra salud mental.
Sanamente.mx.- El fin de año y la llegada de uno nuevo es motivo de fiestas y alegría; momento de rituales que nos hacen sentirnos parte de una familia y una comunidad; es un espacio para rememorar y pensar en el porvenir. Sin embargo, en estos momentos en que muchas familias …
Ver más »La Terapia Electroconvulsiva vs enfermedades psiquiátricas graves
“La Terapia Electroconvulsiva es un tratamiento actual y muy útil para controlar rápidamente los síntomas de enfermedades psiquiátricas graves”: Dr. Ricardo Colin Piana Por: Redacción Sanamente.mx.- En los últimos tiempos ha crecido la incidencia de enfermedades mentales, las cuales pueden ser desde casos leves hasta situaciones que causan discapacidad, así …
Ver más »Nosotros también nos cuidamos
Por: Jacqueline Cortés Morelos, Presidente Electa Asociación Psiquiátrica Mexicana APM. Sanamente.mx.- Desde el inicio de los primeros casos en diciembre del 2019 en Wuham China y hasta el día de hoy, una de las medidas más efectivas para evitar el contagio de COVID-19 es el confina- miento. Sin embargo, esta …
Ver más »Videojuegos: de la Diversión a la Adicción
Por: Dr. Rodrigo Marín-Navarrete, Jefe de la Unidad de Ensayos Clínicos en Adicciones y Salud Mental Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz* Introducción Sanamente.mx.- Desde una perspectiva evolutiva, jugar es una actividad clave en el proceso de desarrollo de los seres humanos. Las actividades lúdicas se presentan …
Ver más »Del acto ritual prehispánico Nenomamictiliztli al performance actual del Suicidio
Del acto ritual prehispánico Nenomamictiliztli –“darse muerte a sí mismo”- al performance actual del Suicidio, una mirada comprensiva desde la Salud Mental Por: Dr. Alejandro Sánchez-Hidalgo Hernández, Médico Psiquiatra, con Especialidad en Adolescentes “Explanar es despojar a la realidad de las apariencias que le cubren como un velo, a fin …
Ver más »