NacionalNoticias

Resiliencia, Sororidad, Equidad e Igualdad en la Salud de las Mujeres: Dra. Georgina Morales

  • Reflexiones sobre los desafíos en la atención médica para mujeres.
  • Marzo, Mes de las Mujeres en la Salud

Por: Carlos Henze

LaSalud.mx / Ellas.mx.- En el marcó del reciente Día Internacional de la Mujer, LaSalud.mx se enorgullece en presentar una entrevista con la doctora Georgina Morales, actual presidenta de la Asociación Médica Mexicana de VIH (AMMVIH). Esta conversación es parte de una serie de cápsulas que se publicarán a lo largo de marzo, destacando la importancia de la salud femenina y el papel de la mujer en el ámbito médico.

La doctora Morales, médico internista con casi catorce años de experiencia en el tratamiento de personas que viven con VIH, comparte su trayectoria y las mujeres que han influido en su vida y carrera. Para ella, las mujeres son una fuente constante de inspiración, desde médicas hasta familiares y amigas. “He aprendido mucho de ellas sobre resiliencia, sororidad, equidad e igualdad“, comenta la doctora. Este aprendizaje no solo ha sido un motor en su desarrollo profesional, sino también un legado que busca transmitir a las nuevas generaciones de médicos.

Importancia del Apoyo entre Mujeres

A lo largo de su carrera, la doctora Morales ha tenido la oportunidad de conocer a muchas doctoras que le han abierto caminos en la medicina. Agradece a aquellas que han sido pioneras en el tratamiento del VIH y que han contribuido a su formación. Para ella, es fundamental que las mujeres en la medicina continúen apoyándose mutuamente, creando una red de colaboración que beneficie tanto a los profesionales como a los pacientes. “El respeto hacia los pacientes y el aprendizaje que obtenemos de ellos son aspectos que nunca deben cambiar”, enfatiza.

Retos en la Atención de la Salud en las Mujeres

En su análisis sobre los retos que enfrentan las mujeres en el campo de la salud, la doctora Morales señala que hay una sub-representación significativa de mujeres en ensayos clínicos y conferencias. Esto no solo afecta su visibilidad en el ámbito médico, sino que también impacta en la forma en que se abordan las necesidades específicas de las mujeres en el tratamiento del VIH y otras enfermedades. “Es crucial establecer estrategias y políticas de salud que incluyan a las mujeres y reconozcan sus necesidades únicas“, afirma.

La doctora Morales también hace un llamado a las nuevas generaciones de médicas, infectólogas y académicas. Destaca que la sensibilidad y la estructura que se observan actualmente en el campo de la medicina son ventajas que deben aprovecharse. “Nuestra responsabilidad es seguir abriendo puertas y ayudándonos entre nosotras para mejorar la atención a los pacientes“, señala. Resalta la importancia de estar en constante actualización y aprendizaje, no solo en aspectos médicos, sino también en cuestiones sociales y económicas que afectan la salud de las mujeres.

En este mes dedicado a las mujeres, la doctora Georgina Morales se convierte en un símbolo de resiliencia y compromiso. Su historia y su mensaje son un recordatorio de la vital importancia de la inclusión y la equidad en la atención médica. Al compartir su experiencia, espera inspirar a futuras generaciones a seguir luchando por un sistema de salud más justo y accesible para todas.

Este y otros artículos de interés estarán disponibles en nuestra próxima Edición Especial de Ellas.mx / LaSalud.mx (Marzo-Abril), dedicada a la Mujer y La Salud.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button