NacionalNoticias

Vacunas al Alcance: La Lucha Contra el Sarampión y la Tosferina

  • Kershenobich asegura que hay suficientes dosis disponibles en el país y anuncia la Semana Nacional de Vacunación

LaSalud.mx.- El secretario de Salud, David Kershenobich, hizo un llamado urgente a las poblaciones en riesgo que no cuentan con antecedentes de vacunación para que acudan hoy mismo a inmunizarse contra el sarampión y la tosferina. Este llamado se produce en medio de un brote de estas enfermedades, lo que subraya la importancia de la vacunación como medida preventiva.

Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, presidida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Kershenobich enfatizó que el país dispone de suficientes dosis de vacunas para cubrir todas las necesidades. “La recomendación más importante ante este brote es estar pendiente de los síntomas y, sobre todo, que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y hospitales tienen vacunas disponibles”, destacó.

Detalles sobre la Vacunación

El secretario de Salud explicó que la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP), se administra a los 12 y 18 meses de edad. Aquellos que solo han recibido una dosis deben recibir un refuerzo. Además, se recomienda una dosis de la doble viral (SR) para niños menores de nueve años, adolescentes y adultos de entre 11 y 39 años, así como para el personal de salud menor de 39 años que esté en contacto con casos positivos.

En cuanto a la situación actual del sarampión en el país, Kershenobich informó que se han detectado 39 casos en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, todos importados o asociados a importación. Es alarmante que ninguna de las personas afectadas en Chihuahua tenía antecedentes de vacunación.

Respecto a la tosferina, el secretario señaló que la protección para los niños está incluida en la vacuna hexavalente, administrada a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. También se aplica una dosis de refuerzo contra difteria, tosferina y tétanos (DPT) a niños de entre 4 y 7 años, a mujeres gestantes a partir de la semana 20 del embarazo, y al personal de salud en contacto con menores de un año.

Semana Nacional de Vacunación

Kershenobich anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, donde se aplicarán 14 biológicos con el objetivo de controlar enfermedades como la poliomielitis, sarampión, tuberculosis y rubéola. En cada entidad se establecerán metas específicas de cobertura, lo que permitirá un enfoque más dirigido a las necesidades locales.

Avance en Medicamentos e Insumos

En la misma conferencia, el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, presentó un informe sobre la compra y distribución de medicamentos e insumos para el sector salud. Hasta la fecha, se han adquirido 4.7 mil millones de piezas por un costo de 248 mil millones de pesos, lo que representa un ahorro significativo de 30 mil millones de pesos en comparación con los precios de referencia de años anteriores.

Clark informó que hasta ahora se han recibido 74 millones de piezas y que se prevé la entrega de 239 millones de piezas adicionales en las próximas dos semanas. Esto permitirá un incremento en la disponibilidad de medicamentos en hospitales y clínicas, mejorando así la capacidad de atención para los usuarios.

El subsecretario enfatizó que en los procesos de compra de medicamentos e insumos no hay espacio para la corrupción. “Cualquier indicio será frenado, investigado y sancionado para garantizar las mejores condiciones de precio y los mejores medicamentos para los pacientes”, afirmó.

Para saber más …

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button