Noticias

Alatro: La Nueva Era de la Terapia Radiante en Latinoamérica

  • En entrevista con el El Dr. Gustavo Sarria y el Dr. Armando Félix, quienes lideran esfuerzos para mejorar la formación y el acceso a tratamientos oncológicos.

Anuncian su próximo evento virtual en el marco del Día Internacional vs el Cáncer Infantil el próximo 13 de febrero a las 5pm (CDMX), con el tema:

PENTEC: actualizaciones en terapia del cáncer infantil en la era de las nuevas tecnología. Direcciones futuras. Impartido por el Dr. Louis S. Constine, modera la Dra. Beatriz García Robles y el Dr. Gustavo
Sarria Bardales.

Oncologia.mx / LaSalud.mx .- El Dr. Gustavo Sarria Bardales, reconocido radio-oncólogo con más de tres décadas de experiencia, se encuentra al frente de la Asociación Latinoamericana de Terapia Radiante y Oncológica (ALATRO), un pilar fundamental en la lucha contra el cáncer en Latinoamérica y la Península Ibérica. Fundada en 2005, Alatro ha desempeñado un papel crucial en la formación académica de médicos, físicos y tecnólogos dedicados a la oncología.

En una reciente entrevista para Oncologia.mx, el Dr. Sarria compartió su visión y los objetivos de Alatro, destacando la importancia de la educación continua y la integración de especialistas en la región. “Nuestra misión es organizar recursos académicos y proporcionar capacitación permanente“, afirmó. “Queremos que América Latina cuente con profesionales bien capacitados que ofrezcan el mejor tratamiento posible a los pacientes”.

Crecimiento y Membresía

Alatro, que comenzó con la fusión de dos organizaciones en Perú, ha crecido significativamente desde su creación. Actualmente, cuenta con alrededor de 2,500 especialistas en radio-oncología y 1,800 físicos médicos en la región. La membresía está abierta a todos los profesionales interesados en la oncología, quienes pueden unirse mediante una sencilla solicitud y el pago de una cuota anual de 100 dólares.

El Dr. Sarria también mencionó la importancia de la colaboración con otras sociedades de radioterapia en el continente. “Estamos trabajando en sesiones conjuntas con sociedades de diferentes países para promover el aprendizaje y el crecimiento conjunto”, explicó.

Actividades Académicas y Eventos

Alatro organiza reuniones académicas regularmente, con el objetivo de discutir temas relevantes en radioterapia y oncología. La próxima actividad está programada para el 13 de febrero, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, donde se presentará el Dr. Louis S. Constine, Profesor de Oncología Radioterapéutica y Pediatría, Vicepresidente del Departamento de Oncología Radioterapéutica del Centro Médico de la Universidad de Rochester, Nueva York, Estados Unidos.

El Dr. Sarria enfatizó que “la radioterapia es esencial en el tratamiento del cáncer, y es vital que los profesionales estén al tanto de las mejores prácticas y avances en esta área”. La asociación se esfuerza por ofrecer recursos y oportunidades de aprendizaje a sus miembros, promoviendo un enfoque colaborativo en la lucha contra el cáncer.

Desafíos en la Radioterapia en Latinoamérica

Uno de los principales retos que enfrenta Alatro es la brecha en el acceso a tecnología de radioterapia en la región. “En Latinoamérica, existe un déficit significativo en el número de máquinas de radioterapia y en la capacitación de profesionales“, advirtió el Dr. Sarria. “Es fundamental que los gobiernos incluyan la radioterapia en sus agendas de salud pública y realicen inversiones adecuadas”.

En tanto, el Dr. Armando Félix, vicepresidente de Alatro y Expresidente de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas (SOMERA), coincidió en entrevista para Oncologia.mx, en que la prevención y la detección temprana son cruciales en la lucha contra el cáncer. “Queremos que Alatro sea el alma mater de todas las sociedades latinoamericanas, promoviendo la educación y la seguridad en la radioterapia“, afirmó.

Un Futuro Prometedor

Con la nueva administración de Alatro, ambos doctores expresaron su entusiasmo por revitalizar la asociación y aumentar su visibilidad. “Aspiramos a incrementar la membresía y a fortalecer los lazos con sociedades internacionales para mejorar la atención en radioterapia en nuestra región“, concluyó el Dr. Félix.

Alatro busca posicionarse como una fuerza clave en el ámbito radio-oncológico, comprometida con la formación de profesionales y la mejora del acceso a tratamientos eficaces en Latinoamérica.

Este y otros artículos de interés, así como reportajes y entrevistas exclusivas los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial: Temas Selectos en Oncología 2025 de la Revista Oncologia.mx by LaSalud.mx

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button