Noticias

Insabi se reúne con familiares de pacientes con cáncer para dar solución a demandas

Oncología.mx.- El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se reunió por décimo quinta ocasión con servidores públicos de la dependencia y familiares de menores con cáncer. Estas conversaciones entre funcionarios, madres y padres de familia tienen como propósito evaluar el seguimiento de solicitudes y demandas sobre abasto de medicamentos, infraestructura y calidad en la atención en distintas unidades hospitalarias del país.

Por parte del Insabi, participaron el titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador de Abasto, Adalberto Javier Santaella Solís; y la directora de Control y Emisión de Pedidos de Medicamentos y Material de Curación, Teresa Lozada Vázquez. Por parte de la Secretaría de Salud asistió la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Mónica Mieres Hermosillo.

Entre los puntos tratados y acordados se encuentran:

  • Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), dio a conocer que se designó a un funcionario que dará seguimiento a las demandas de familiares de menores con cáncer de Veracruz.
  • En la Ciudad de México, el padre representante del colectivo informó que aún no se ha realizado ninguna reunión con personal directivo del hospital y persiste la falta de algunas claves de medicamentos en el Hospital Moctezuma. Al respecto, Mónica Mieres Hermosillo recordó a los asistentes que las autoridades federales ya tuvieron una reunión con la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano. Santaella Solís agregó que durante ese encuentro se informó a la dependencia capitalina que el Insabi entregó el medicamento en el almacén por lo que el abasto está garantizado.
  • Para mantener la transparencia en las acciones realizadas por el Insabi, Teresa Lozada Vázquez se comprometió a enviar al vocero del colectivo las listas con las cantidades y claves de los medicamentos distribuidos en el almacén de la Ciudad de México.
  • Sobre la atención de las demandas de pacientes que son atendidos en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), Santaella Solís informó que el Insabi tuvo un acercamiento con la nueva directora de la institución, Mercedes Macías Parra, quien mostró total disposición para atender a las madres y padres de familia la próxima semana y dar solución a las problemáticas.

Te puede interesar:

https://lasalud.mx/2021/09/22/reportan-adquisicion-de-444-millones-de-medicamentos-e-insumos/

De igual manera se presentó un informe sobre la visita de funcionarios del Insabi al almacén Disur en San Pablo Etla, Oaxaca. Teresa Lozada Vázquez declaró que, en el momento de la visita al almacén, se pudo constatar que se contaba con medicamentos, material de curación y soluciones.

Sobre, Lozada Vázquez detalló que el almacén Disur presentó documentos que confirman que han salido medicamentos del almacén para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, para el Centro de Oncología y Radioterapia, así como al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

El vocero del colectivo de familiares de menores con cáncer pidió tener un documento que compruebe la entrega de los medicamentos oncológicos, ya que de acuerdo con información de padres de pacientes del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el director les comentó que el lunes 27 de septiembre iba a llegar medicamento por parte del Insabi, pero no sucedió.

La funcionaria también informó que la semana pasada se visitó el Almacén Central Estatal de Chilpancingo, Guerrero, entidad en la que representantes del colectivo han reportado falta de abasto de medicamentos e insumos. Sin embargo. no fue posible ingresar debido a que el acceso estaba bloqueado por personal de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS). Ante esta situación fue necesario aplazar las citas de recepción de medicamentos con el operador logístico “ARCAR”. Finalmente, señaló que las visitas a los almacenes estatales se harán de manera constante y que se informará sobre los resultados de estas visitas al colectivo.

En otro punto de la reunión, se informó que está por realizarse la tercera liberación de los medicamentos provenientes de Corea del Sur, los cuales serán destinados a las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre las demandas de los padres y madres se encontraron: una reunión con la dirección del Hospital de Ixtapaluca de forma urgente para acabar la falta de información que les provoca incertidumbre; el abasto de medicinas y medicamentos para el Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa” (Cecan), en Xalapa Veracruz; la resolución de la infraestructura del hospital ubicado en el puerto de la entidad

Javier Adalberto Santaella Solís, quien concluye su cargo en el Insabi, aseguró a los asistentes que no se perderá el vínculo con su salida. Por ello, anunció que las próximas reuniones serán organizadas por el nuevo coordinador de Abasto, Oscar Arturo Cortés Hidalgo.

De acuerdo con Santaella, las problemáticas expresadas por familiares de menores con cáncer serán apoyadas por la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, Mónica Mieres Hermosillo, así como del equipo de abasto de medicamentos e insumos médicos, por lo que pidió a madres y padres tener tranquilidad. La próxima reunión quedó convocada para el próximo miércoles 6 de octubre a las 13:00 horas por videoconferencia.

Para saber más:

https://lasalud.mx/2021/09/17/representantes-de-la-industria-farmaceutica-reafirman-compromiso-a-favor-del-abasto-de-medicamentos/

RGP

Related Articles

Back to top button