NoticiasNutritiva.mx

Siete de cada 10 mexicanas tienen obesidad

La diabetes, la obesidad, la hipertensión, el cáncer cervicouterino así como el de mama son los causantes de entre 47 y 75 por ciento de los decesos en la población femenina en Perú, Nicaragua, Argentina, Bolivia y México, según estudios elaborados por la organización civil por Pro Mujer.

En conferencia de prensa, la investigadora Yolanda Cervantes señaló que en México hay dos millones de personas con hipertensión arterial y 70 por ciento de los 57 millones de mexicanas tiene obesidad; mientras, el cáncer de mama y el cervicouterino son la primera y segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, respectivamente.
Ante este panorama la especialista subrayó la necesidad de detectar y prevenir estos padecimientos para evitar complicaciones en la salud.
 
Es por esto que Pro Mujer y los laboratorios GlaxoSmithKline concretaron una alianza de tres años para extender los servicios de salud y de educación que brinda la organización social en México, se estima que las mujeres beneficiadas pasen de 38 mil a 66 mil, mencionó el director general de la empresa, José Alberto Peña.
Informó que con esta unión no sólo saldrán beneficiadas las 66 mil mujeres sino también cerca de 264 mil familiares de éstas, pues la farmacéutica dará un apoyo económico de 575 mil dólares para que estas personas tengan acceso a servicios de salud y de educación.
 
El convenio planeado a tres años prevé la instalación de dos nuevas clínicas en los centros de atención de Pro Mujer -organización civil que otorga micropréstamos, capacitación en negocios, empoderamiento y servicios básicos de salud a mujeres-, para lo que aprovechará la infraestructura que tiene en México para expandir sus servicios.
 
Actualmente, la organización que provee a mujeres en América Latina servicios financieros, de salud y de desarrollo humano opera en los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y en el Distrito Federal. En Argentina, Bolivia, Nicaragua, Perú y México benefician a 270 mil mujeres.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button