- Piel irritada, escamosa, ardor y comezón: síntomas
de alergia
La piel de la cara, por ser lo más
accesible al medio ambiente, es justo la que más se deteriora, y si a ello se
agrega que algunas mujeres no retiran los cosméticos que utilizan todos los
días, se contribuye a un daño aún mayor, afirmó la dermatóloga Alejandra Iglesias
López, adscrita al Hospital General de Zona número 26, del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS).
Además de los maquillajes, explicó la
especialista, el sol, el aire y el frío son, entre otros, factores externos que
agreden la piel y favorecen el envejecimiento de manera prematura. Al
maquillarse, se pone la piel en contacto con sustancias ajenas al organismo,
por lo cual es importante removerlas al concluir el día.
Asimismo, no retirar los cosméticos de
la cara provoca que con el tiempo la piel se deshidrate, arrugue y torne
flácida. Es cierto que estos son procesos de envejecimiento natural, pero no
desmaquillarse contribuye a precipitar su aparición.
Por ello, explicó la dermatóloga
Iglesias López, es primordial retirar el maquillaje todos los días, pues además
del envejecimiento prematuro de la piel, puede provocar dermatitis de contacto
irritativa o alérgica, debido a que las sustancias con las que se elaboran
dichos ungüentos, pueden contener sustancias que funcionen como alérgenos o irritantes
para la piel.
Aunque los síntomas pueden no aparecer
de forma inmediata, más tarde la piel puede tornarse roja, escamosa, ardorosa y
dar comezón.
La doctora Iglesias López señaló que
de presentarse dermatitis frecuentemente, es de suma importancia no utilizar
tanto el cosmético como el desmaquillante, ya que el malestar podría agravarse.
Actualmente, añadió la dermatóloga del
IMSS, existen lociones que pueden usarse como desmaquillantes, no contienen
alcohol y son dermolimpiadores o sustitutos de jabón, de tal manera que al
mismo tiempo que desmaquillan, ayudan al lavado de la cara, no hacen espuma. Se
les conoce como lociones micelares.
La doctora Iglesias López recomendó
además del aseo, lociones adecuadas al desmaquillarse, usar cosméticos propios,
evitar prestarlos y que estén en un lugar limpio. Si la persona nota que tiene
comezón, la piel enrojecida, caliente y ardorosa, lo más recomendable es acudir
a su Unidad de Medicina Familiar, para ser derivada con el dermatólogo.
Es importante cuidar la piel, no sólo
a la hora de desmaquillarse, sino además emplear cremas hidratantes y usar
protector solar, lo que contribuye a evitar arrugas, flacidez y manchas en
forma prematura, puntualizó la especialista del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
Añadió que actualmente hay protectores
solares para todo tipo de piel: si la piel es grasa, se debe utilizar un
fluido; si es seca, se usan cremas y para evitar el efecto mimo o piel blanca,
puede usarse protector solar con tinte claro para pieles blancas, o medio para
pieles morenas.