Cómo prevenir enfermedades esta temporada de calor
En la temporada de calor se incrementan los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas), así como las enfermedades diarreicas agudas.
Por lo anterior, se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente daños por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.
En la semana epidemiológica del 31 de marzo al 13 de abril de 2011 no se notificaron casos de daños a la salud ni defunciones por altas temperaturas.
Para evitar riesgos a su salud, siga las siguientes recomendaciones:
–
– Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere tener sed para beberlos.
– Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales.
– Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue 2 gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos antes de beberla.
– Vista ropa ligera, de colores claros y, utilice sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
– Evite exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 h.)
– Elija las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas.
– Cubra las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa.
– Nunca permanezca, ni permita que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado.
– Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
– Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinféctelas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente agregó cinco gotas de cloro o cinco gotas de plata coloidal.
– En caso de que sus labios y piel estén secos, solicite gratuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del Sector Salud.
– ¡NO SE AUTOMEDIQUE! En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad Médica más cercana a su domicilio.