El VPH es también problema de hombres
En el marco del festejo del Día del Padre, el Doctor Carlos Aranda, Gineco-Oncólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró que, %u201Cpor lo menos la mitad de todos los hombres y mujeres se contagian de virus del papiloma humano (VPH) en algún punto de su vida.
Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales y otros pueden causar ciertos tipos de cáncer en los hombres, como cáncer de pene y anal; es por eso que es importante la vacunación oportuna contra el VPH. Se clasifican como de bajo riesgo los que pueden causar verrugas genitales y de alto riesgo los que conducen al cáncer cervicouterino, de vulva, de vagina, pene y ano%u201D
El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente, existen más de 100 tipos de VPH pero aproximadamente 30 de ellos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer.
La mayoría de los hombres que se infectan de VPH, de cualquier tipo, nunca desarrollan síntomas ni sufren problemas de salud. Por lo tanto, pueden transmitir el VPH sin darse cuenta a sus parejas sexuales, poniéndolas en riesgo de contraer enfermedades relacionadas con este virus.
De acuerdo al especialista es importante que los padres en su día se regalen la oportunidad de prevenir el VPH por medio de la vacunación y la realización de estudios.
La vacunación debe administrarse antes de que exista algún tipo de contacto con el VPH y abarcar los cuatro tipos principales (6, 11, 16 ó 18), a fin de que sea más eficaz. Muchas mujeres y hombres ya infectados con VPH se pueden beneficiar de la vacuna pues es poco factible que estén infectados con los cuatro tipos del virus.
Ante esta situación el Doctor Aranda comentó que %u201CMSD se suma al festejo del día del padre, recordando a los papás que tienen en sus manos la responsabilidad de preservar tanto su salud como la de sus hijos.%u201D
%u201CUna de las formas de evitar el contagio en los hombres es la vacunación oportuna, que reduce la tasa de infección por VPH, por lo que se recomienda que todos los niños y hombres de 9 a 26 años puedan accesar a este tipo de opciones de prevención%u201D, concluyó el Doctor Aranda.