En la segunda categoría, Institución Excepcional, fue galardonado el Centro de Estudios de Aptitud Física de São Caetano do Sul (CELAFISCS) de Brasil, institución no gubernamental fundada en 1974 para impulsar la investigación, la formación de recursos humanos y la promoción en el campo de la actividad física, una de las prácticas más relevantes para la prevención de la enfermedad y la preservación de la salud en un mundo donde el sedentarismo se ha convertido en una grave pandemia. Durante 35 años de existencia, la institución ha formado a cientos de profesionales en Brasil y en América Latina para realizar investigación científica y, a través de dos redes de promoción de la actividad física (RAFA y Agita Mundo), ha impulsado esta saludable práctica entre la población de los países del tercer mundo.
En el marco de esta ceremonia, la Fundación Carlos Slim hizo entrega de un reconocimiento especial, el Galardón Carlos Slim al Compromiso con la Salud, otorgado al Dr. Octavio Ruiz Speare, médico cirujano e investigador mexicano que ha impulsado en su país y en otras naciones latinoamericanas programas de atención a personas en
situación de trauma, así como investigaciones clínicas sobre trasplante de órganos, fortaleciendo este procedimiento quirúrgico a través de la creación de instituciones especializadas. El Dr. Ruiz-Speare ha formado ya a varias generaciones de líderes en ambos temas, y al día de hoy continúa esta labor de desarrollo de capital humano.
%u201CEstos reconocimientos hablan en nombre de todas las personas que han sido y que serán beneficiadas por la gran labor de nuestros galardonados. A su vez nuestros premiados representan a todos aquéllos que dedican su vida al servicio de los demás para la mejora de su salud%u201D, señaló el Licenciado Marco Antonio Slim, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Carlos Slim de la Salud, quien también precisó que en tres años de existencia, el Instituto ha logrado beneficiar a 630 000 personas.
Por su parte el Dr. Roberto Tapia Conyer, Director General del Instituto, comentó que este año la Convocatoria a los Premios Carlos Slim en Salud tuvo por respuesta 125 nominaciones procedentes de 13 países de América Latina y el Caribe, y afirmó que estos galardones ilustran el hecho de que América Latina y el Caribe hace mucho que dejaron de ser sólo receptores del conocimiento mundial y hoy también son creadores de conocimiento capaz de influir sobre otras latitudes.
Los galardonados recibieron cada uno 100 mil dólares americanos y una estatuilla conmemorativa, al tiempo que señalaron que el Premio representa un compromiso mayor para continuar su labor a favor de la salud e incrementar los esfuerzos enfocados en la investigación.
El jurado estuvo integrado por personalidades del ámbito científico y de investigación de diferentes países de Latinoamérica: Sergio Aguilar Gaxiola (México), Sir George Alleyne (Barbados), Jaime Nicolás Bayona (Perú), Rogerio Casas-Alatriste (México), Ciro De Quadros (Brasil), Maria Freire (Perú), Cesar Gomes Victora (Brasil), Rodrigo Guerrero (Colombia), Ana Langer (Argentina), y Juan Rivera Dommarco (México).
Los Premios Carlos Slim en Salud tienen como objetivo impulsar el desarrollo del capital humano en América Latina y el Caribe, estimulando a personas e instituciones cuyas investigaciones, innovaciones y desarrollos promueven el bienestar de las poblaciones.
En ediciones anteriores de estos Premios, fueron galardonados los doctores Guillermo Soberón Acevedo y Guillermo Ruiz-Palacios y Santos, de México, y el Dr. Cesar Gomes Victora, de Brasil, así como las organizaciones Socios en Salud Sucursal Perú y CISALVA, de Colombia.