Noticias

Alertan a evitar “Diarrea del viajero” en Semana Santa.

Se acercan las vacaciones y con ellas la gran oportunidad de un merecido descanso y de olvidarse de todo, incluso hasta de los buenos hábitos alimenticios, tan es así, que es común padecer la ya conocida %u201CDiarrea del viajero%u201D, que llega a incapacitar a las personas durante 24 a 30 horas y que puede arruinar estos días,  si no se toman las debidas precauciones.

Así lo advierten especialistas, quienes señalan que, del total de turistas que viajan cada año a zonas con clima caluroso,  hasta el 40 por ciento puede experimentar un episodio de diarrea o molestias abdominales en el viaje.

De este modo, recomiendan que antes de salir de viaje es mejor llevar un antidiarréico en un pequeño botiquín de mano, como Escapar, de los laboratorios Armstrong, que contiene nifuroxazida, sustancia que ayuda a controlar de manera rápida y eficaz la sintomatología dentro de las primeras 24 horas y que tiene un amplio perfil de seguridad en todo tipo de pacientes incluyendo lactantes, mujeres embarazadas y mujeres en lactancia

Los expertos indican que la causa de la diarrea del viajero, es provocada por la ingestión de alimentos y bebidas incluyendo el agua que están  expuestos a condiciones de higiene inadecuadas y, por lo tanto, han sido contaminados  por bacterias.

La diarrea del viajero, precisan, tiene una duración aproximada de 3 a 7 días, y puede estar acompañada de: náuseas, pesadez de estómago, fatiga, deposiciones sueltas y acuosas.

Por ende, recomiendan que para evitar la diarrea es necesario tomar medidas preventivas, tales como: utilizar sólo agua hervida o embotellada, lavarse constantemente las manos, así como las frutas y vegetales, vigilar la higiene de los utensilios para comer y los que sirven para preparar los alimentos.

Asimismo, evitar comer alimentos crudos entre los que destacan, las frutas, los vegetales, las verduras, productos lácteos, la carne cruda, los mariscos, entre otros.

Los especialistas recomiendan que también, si se viaja con niños, las personas deben llevar suero oral, ya sea en la presentación comercial embotellada o sobres para prepararlo en caso de urgencia.

Cabe destacar, que si la diarrea se prolonga más de tres días, el paciente deberá acudir con su médico, especialmente cuando se presenten los siguientes síntomas: diarrea severa con sangre, fiebre, escalofríos y deshidratación.

Finalmente, se deben evitar las comidas abundantes y muy picantes, ya que el estrés de un viaje puede provocar una intoxicación o dolor de estómago ante comidas muy copiosas. Lo mejor es relajarse y tomar con calma las vacaciones, concluyen.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button