Noticias

S.S informa que al día de ayer por la noche se confirmaron 19 mil 712 casos de influenza A (H1/N1) en el país.


La Secretaría
de Salud informa que al día de ayer por la noche se confirmaron 19 mil 712 casos
de influenza A (H1/N1) en el país, de los cuales 170 fallecieron.

 

Debido a que
el virus de la influenza A (H1/N1) sigue presente entre la población, es importante
no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente
de manos y el estornudo de etiqueta.

 

La influenza
es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable, por lo
que se exhorta a la población, sobre todo la que padece alguna enfermedad
crónica, a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana cuando presente
algún síntoma de enfermedad respiratoria, para evitar que se complique e
incluso pueda causar la muerte.

 

Cabe recordar
que el virus de la influenza se transmite a través de las gotitas de saliva que
expulsan las personas enfermas al hablar, toser, estornudar, compartir
utensilios o alimentos, así como al saludar de beso.

 

También es
importante señalar que el virus sobrevive en superficies lisas y porosas como
manos, manijas, barandales, pañuelos desechables y telas ya que se mantiene
entre 48 y 72 horas, de ahí la necesidad de lavarse las manos con frecuencia o
desinfectarlas con gel.

 

Algunos
síntomas comunes de las personas que enferman a causa del virus de la influenza
son temperatura mayor a 38 grados, ardor y dolor de garganta, tos, dolor de
cabeza con inicio brusco y de gran intensidad, dolor intenso articular y
muscular, escurrimiento nasal y en algunos casos diarrea.

 

En este
sentido, se informa que de las 170 personas fallecidas por esta causa, 82.9%
presentó fiebre, 84.7% tos, 75.9% dificultad para respirar, 52.4% expectoración
y 47.1% ataque al estado general. El 49.4% eran mujeres y 50.6% hombres, y 71.8%
tenía entre 20 y 54 años de edad.

 

Las 32
entidades federativas registran casos confirmados, la mayor parte se concentra en
Chiapas, seguida de Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco.

 

En el mundo
se
registran 182 mil 166
casos con mil 799 defunciones
; sin embargo, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no requiere que los países reporten los casos
confirmados individuales de A (H1/N1), el número reportado puede ser inferior a
la cifra real.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button