COFEPRIS pide a laboratorios de Jalisco renovar a tiempo sus registros de medicamentos
La Comisión Federal
para la Protección
contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud
informó a los 34 laboratorios de Jalisco, el segundo estado con más plantas
farmacéuticas del país %u2013después del Distrito Federal- que el programa para
renovar todos los registros de medicinas que se venden en el mercado avanza
conforme a lo previsto y solicitó a sus directivos realizar a tiempo sus
trámites ante la autoridad sanitaria federal.
En una
reunión de trabajo con los directores de los laboratorios de Guadalajara, el
titular de la COFEPRIS,
Miguel Ángel Toscano Velasco, insistió en la importancia de que los
farmacéuticos mexicanos soliciten la renovación de sus registros sanitarios a
más tardar el 24 de febrero de 2010, plazo establecido por el Congreso de la Unión, para concluir el
programa, ya que no habrá prórroga.
El
funcionario federal ofreció todo el apoyo de la COFEPRIS para que los
laboratorios jaliscienses no se queden rezagados en este proceso y puedan
elevar la calidad y competitividad de sus medicinas en el mercado nacional e
internacional.
Por su
parte, el Comisionado de Autorización Sanitaria, Gustavo Oláiz Fernández,
explicó a los laboratorios cómo va el proceso de registro, los pasos a seguir y
las nuevas disposiciones en materia de formatos. %u201CLes explicamos cómo hacer los
trámites, lo que estamos haciendo nosotros para agilizar el proceso y lo que
pueden hacer ellos, se trata de facilitarles los trámites, nos pidieron
información sobre marbetes que se las vamos a comunicar hoy mismo a través de
nuestra página web www.cofepris.gob.mx y les
aclaramos dudas que tenían sobre las pruebas de intercambialidad para
medicamentos%u201D, puntualizó.
Previo a la
reunión con los laboratorios, el comisionado Toscano Velasco realizó una visita
a la planta de Laboratorios Pisa, que dirige Alfonso Álvarez, para constatar
las buenas prácticas de manufactura de medicinas y dispositivos médicos que
vende esta empresa en el mercado nacional e internacional.
Posteriormente,
el Comisionado de COFEPRIS realizó un recorrido por la distribuidora de
medicamentos Marzam, para verificar la calidad con que se almacenan y
comercializan estos productos entre las farmacias, con las tecnologías más
avanzadas.
Los
laboratorios de Jalisco expresaron su reconocimiento a COFEPRIS, ya que es la
primera ocasión que un Comisionado Federal y su equipo acude a sus plantas para
intercambiar opiniones y clarificar dudas sobre el proceso de renovación de
registros sanitarios.