Libérate de la baja autoestima. Regresa a clases sin acné.
Recuperar el equilibrio ácido (pH5.5) de la piel del rostro, favorece la eficacia de los tratamientos farmacológicos.
Innovadora línea de productos alemanes, Sebamed ClearFace, ayuda a combatir el molesto acné y otras afecciones sin dañar la piel del rostro.
Diversas estimaciones, coinciden en que aproximadamente el 80 por ciento de la población global ha padecido acné entre los 12 y 25 años de edad. Este problema que paraalgunos parece algo simple, en otros jóvenes puede provocar baja autoestima, pérdida de seguridad y problemas de relación social, afectaciones que pueden marcarlos de por vida emocional y físicamente.
El estudio %u201CPercepciones, actitudes y conductas de los jóvenes con acné%u201D, de la Fundación Mexicana para la Dermatología, mostró que la mitad de los adolescentes encuestados aseguraron que tener acné afecta su relación con los demás; y el 34 por ciento, cree que por esta condición es probable que surjan problemas de desarrollo laboral o profesional.
Sin embargo, pese a la importancia que le otorgaron al problema del acné, el 88 por ciento de los encuestados reveló no haber acudido, en los últimos dos años, a consulta con algún especialista para tratar profesional e integralmente este problema.
%u201CMás allá del desconocimiento, desidia o falta de recursos, la población mexicana en general carece de una cultura de prevención de enfermedades y cuidado de la salud en general. En este sentido, es de entender porque no acude al dermatólogo ni le presta el cuidado y atención integral que su piel requiere%u201D explicó la doctora Rosa María Ponce Olivera, dermatóloga del Hospital Ángeles del Pedregal.
Incluso, algunas personas que han acudido al dermatólogo, a veces no siguen al pie de la letra todas las indicaciones, comentó, %u201CLuego le echan la culpa al especialista o creen que el tratamiento no sirve, o refuerzan ideas erróneas o falsas sobre los factores que desarrollan el acné como: el consumo excesivo de grasas, chocolates o el estrés%u201D
Los 4 pasos contra el acné
Para entender la relevancia de cada paso en el tratamiento, conviene saber más sobre el acné. %u201CComo sabemos, la piel cuenta con millones de orificios llamados folículos pilosos, los cuales contienen en su interior unas glándulas productoras de una sustancia grasa llamada sebo, la cual contribuye a lubricar piel y cabello%u201D, explicó la dermatóloga,
Un repentino aumento en la producción de sebo, por actividad hormonal, en combinación con la presencia y actividad de descomposición de la grasa por parte de la bacteria propionebacterium acnes, que normalmente habita la piel, contribuye a bloquear el poro, esto estimula la formación de pus en el interior del folículo hasta convertirse en una serie de espinillas o comedones que aparecen en cara, cuello y hombros, refirió.
Primer paso %u2013 Limpieza. Si bien la limpieza ayuda, ésta debe realizarse correctamente de lo contrario el problema empeora, advirtió. %u201CEs recomendable lavar el rostro al menos dos veces al día, con productos que limpien profundamente pero que no irriten ni resequen en exceso la piel. Por ejemplo, existen productos libres de JABON (syndets) como la barra dermolimpiadora de Sebamed Clear Face; o su espuma facial la que además ofrece mediante un exclusivo ingrediente (Montaline C40) una acción antibacteriana%u201D.
Segundo paso %u2013 Tonificar. Una vez limpia la piel, el siguiente paso es tonificarla mediante el uso de lociones astringentes, como la de Sebamed, que además de ayudar a eliminar cualquier impureza, controlar el sebo en la zona T y ayudar a reducir los poros, su uso contribuye a calmar y suavizar la piel del rostro, gracias a sus ingredientes exclusivos como proteína de seda y pantenol, que también ayudan a regenerar las lesiones originadas por el acné. Debe aplicarse con un algodón.
Tercer paso %u2013 Hidratar. Una hidratación profunda y equilibrada del rostro ayuda a controlar el exceso de producción de grasa, lo que a su vez previene la apariciónde comedones e impurezas de la piel. %u201CEs importante aplicar hidratantes no comedogénicos, es decir, que no obstruyan la salida del poro, como el gel hidratante de Sebamed, que además ayuda a retener el agua, regenera, suaviza y acondiciona la piel facial%u201D, refirió.
Cuarto paso %u2013 Acción específica. Cuando existe una infección en los poros, un factor clave es recurrir al uso de productos con acción antibacteriana. %u201CPor ejemplo, la Línea Sebamed Clear Face contiene cloroxilenol, un inhibidor de crecimiento antibacteriano, en su gel y su crema de acción específica; los que además disminuyen la inflamación, regeneran y suavizan, ya que humectan y acondicionan la piel facial%u201D.
Asimismo, la especialista en dermatología, Rosa María Ponce Olivera, pidió a la gente que antes de adquirir algún producto para la piel, se fije si cuenta con un pH 5.5, un índice de acidez compatible con la piel, ya que esta acidez le confiere una propiedad antimicrobiana, es decir, inhibe naturalmente la colonización de bacterias, virus y hongos. La alteración de este índice pH 5.5 deriva en enfermedades de la piel como el acné, entre otras.
El acné es un padecimiento que, aunque se revela mayormente en la adolescencia, también algunos jóvenes adultos lo sufren, por lo que es muy importante tratarlo a tiempo para mejorar la autoestima y la apariencia. Dejar de pensar que es algo con lo que se vivirá para siempre. El llevar a cabo estos cuatro pasos, crea una conciencia del cuidado constante de la piel, hasta lograr un rostro sano que permitirá liberarse de la baja autoestima, concluyó.
Si a usted le interesa tener mayor información sobre los productos de la línea Sebamed ClearFace, o sobre los ingredientes naturales y exclusivos, la acción específica o algún otro dato relacionado, puede llamar al 01800-pHideal (744-3325). Los productos de Sebamed se pueden encontrar en las principales cadenas de farmacias y en las de especialidad dermatológica.