Noticias

Infecciones urinarias, un problema que afecta a la mitad de las mujeres alguna vez en su vida

Las infecciones urinarias son muy frecuentes en México, sobretodo en las mujeres. Se estima que entre el 50 y el 80% de las mexicanas las padecerán en alguna etapa de su vida, según el Atlas Bacteriológico editado por la Academia Nacional de Medicina.

El inicio de la vida sexual incrementa las posibilidades de padecerlas, informó un especialista del Hospital General de México


%u201CNiñas, jóvenes, personas adultas  y de la tercera edad pueden tener una infección de este tipo en cualquier momento, ya que depende específicamente de la higiene que se tenga en el área genital%u201D, señaló el Dr. Alejandro Rosas, urólogo del Hospital General de México. Según el especialista, estas infecciones se incrementan cuando se inicia la vida sexual de las jóvenes, ya que se facilita la producción de algunas bacterias.

 

De acuerdo con el Atlas Bacteriológico, alrededor del 20 a 30% de las mujeres con un episodio de infección urinaria pueden presentar infecciones recurrentes debido a una recaída o reinfección. Por ello, se debe tener una buena higiene íntima y acudir al especialista al momento de presentar los primeros síntomas.

Entre los signos que alertan sobre el padecimiento de una infección están el dolor en la parte baja del abdomen, ardor al momento de orinar, aumento en el número de micciones (expulsiones de la orina), sensación de no haber terminado de orinar, fiebres sin motivo aparente y, en ocasiones, sangre en la orina.


El Dr. Rosas indicó que cuando se presentan estos síntomas, la persona debe acudir al especialista, debido a que las bacterias han invadido las vías urinarias. Si no se atiende a tiempo, pueden ocasionar problemas más serios en la salud de quien las padece.


%u201CEl tratamiento ideal para las infecciones urinarias es por medio de antibióticos; los más efectivos son los de  nueva generación conocidos como fluoroquinolonas, que tienen un mayor grado de eficacia para su erradicación por su mecanismo de acción y altas concentraciones que alcanzan en la orina. Entre ellos, el ciprofloxacino es el más efectivo para erradicar la infección%u201D, comentó el especialista en urología del Hospital General de México.


 


Cuando la infección no es muy grave o se padece por vez primera, el tratamiento puede durar de tres a siete días con el medicamento Cipro XR (nombre comercial de ciprofloxacino), de Bayer Schering Pharma, pero en una infección más grave el tratamiento llega a durar hasta catorce días.


 


Una de las ventajas del medicamento Cipro XR es que se toma solo una vez al día, por lo que resulta muy sencillo seguir el tratamiento y, por consecuencia, se combate de manera más eficiente a la bacteria Escherichia coli (E.coli), causante de este tipo de infecciones entre 80 y 90% de los casos. Esta bacteria habita normalmente en el intestino grueso y llega, por su cercanía anatómica, a las vías urinarias de la mujer.


 


Para evitar estas infecciones, el Dr. Rosas recomendó a las mujeres evitar el uso de ropa interior sintética, tener una buena higiene íntima y no retrasar la micción. Además, alertó que hay un gran porcentaje de coinfección, por lo que una mujer que sufre de infecciones vaginales tiene una alta probabilidad de padecer en algún momento una infección urinaria.


 




Por último, indicó que la mayor incidencia de este tipo de infecciones ocurre en mujeres sexualmente activas y que se encuentran en su etapa laboral productiva, por lo que sufrir de una infección tiene una alta repercusión en su calidad de vida y afecta su desarrollo profesional, familiar, económico y social, debido a los días perdidos por incapacidad laboral.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button