¡La influenza se multiplica rápidamente en el lugar de trabajo!
¡Salud! Ese es el mejor deseo que le manifestamos a un compañero de trabajo cuando los estornudos se presentan en horas laborales. Es normal que mientras esto suceda, NO nos preocupemos ya que desconocemos que desde ese primer estornudo la posibilidad de contagiarnos con influenza, aumentará considerablemente.
Compartir un espacio cerrado ocho horas o más con varias personas, entre ellas algún colega con los síntomas del virus de influenza, son algunos de los factores que nos expondrán a esta condición. Ese primer estornudo de un compañero de labores, eventualmente provocará un efecto multiplicador que tendrá un impacto negativo en la productividad de la empresa.
En el mundo, las infecciones respiratorias son una de las principales causas de ausentismo laboral, explica el Dr. Roberto Mejía Pérez secretario general de Fundación FESORMEX. %u201CEl sitio donde se trabaja es el principal foco de contagio, pues basta que un solo empleado tenga gripe para transmitirla con gran facilidad a sus colegas más cercanos, y éstos a su vez, a otros, originando un efecto multiplicador e incrementando el problema.%u201D
Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan sólo durante la temporada invernal, el ausentismo laboral originado por la influenza alcanza porcentajes entre el 10 al 40 por ciento de los trabajadores, ocasionando con ello la disminución de la productividad hasta un 20 por ciento
De acuerdo con la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello AC, existen dos vías comunes de transmisión del catarro. La primera es a través de la inhalación de partículas de las secreciones infecciosas en el aire. Usualmente esto ocurre cuando alguna persona tose o estornuda cerca de nosotros. La segunda forma más común de contraer el virus es tocar áreas que han sido contaminadas con estas partículas infecciosas. Esto sucede cuando estornudamos o tosemos sobre nuestras manos y luego tocamos otros objetos o lugares comunes. En el contexto laboral las fuentes de contagio pueden ser tan variadas como los lugares y materiales de oficina que compartamos con nuestros compañeros. Según los expertos, el virus de la influenza puede permanecer activo en objetos o lugares que han sido tocados por la persona afectada, hasta por 48 horas.