Noticias

Mensaje de la Secretaría de Salud para los refugiados temporales


La Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones para la población de los estados de Tabasco y Chiapas, que se encuentran en refugios temporales:


Si tú o alguno de tus familiares presenta fiebre, diarrea, granos, tos o enrojecimiento de los ojos, acudir inmediatamente con el personal medico del refugio; mantener limpio tu lugar asignado y el de tu familia; no arrojar papeles al baño.


Cooperar adecuadamente en las labores de mantenimiento de limpieza de baños y áreas públicas de albergues; no tomar agua de la llave; colocar 2 gotas de plata coloidal por litro o 2 gotas de cloro blanqueador por litro de agua.


Ante fugas de agua, reportarlo inmediatamente en el centro de atención médica del albergue; para mejorar la convivencia entre todos, te recomendamos tener las siguientes actitudes: solidaridad, esperanza, paciencia, tolerancia y disciplina, y cuando observes personas deprimidas o alteradas, informar al personal médico.

 

Mensajes claves para personas que permanecen en sus viviendas:

Si tú o alguno de tus familiares presenta fiebre, diarrea, granos, tos o enrojecimiento de los ojos, acude inmediatamente con el personal médico de su centro de salud, y para evitar la cría de mosquitos, mantener la vivienda libre de depósitos de agua.


En cuanto al consumo de agua, ingerir agua embotellada. En caso de no tener agua embotellada, al agua de la llave hay que agregarle dos gotas de plata coloidal por litro o dos gotas de cloro blanqueador por litro de agua. La plata coloidal la puedes obtener gratuitamente en los albergues.


Para todos los niños con diarrea, preparar el VIDA SUERO ORAL, para hidratarlos. Recuerda aplicar las 2 gotas de plata coloidal o de cloro  por litro de agua.


En caso de no tener drenaje, cubrir tus excrementos con cal. Ante fugas de agua, animales muertos o criaderos de mosquitos en lugares públicos, reportarlo inmediatamente en albergues o centros de salud.


Evitar transitar por las zonas inundadas y no sumergirse para evitar infecciones en oídos.


Para cualquier aclaración u orientación sobre salud, puedes llamar al teléfono 01-800-00-44-800 es gratis.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button