Noticias

Anuncian nueva fecha para Examen Nacional de Residencias Médicas

México D. F.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que el Examen Nacional de Residencias Médicas se realizará los días uno y dos de diciembre del presente año, en las sedes que ya tienen asignadas los aspirantes y que los resultados se darán a conocer el 13 de enero de 2008.


 


En septiembre pasado, recordó el titular de Salud, hubo una denuncia de venta de una de las nueve versiones del examen, que se ofertaba entre los aspirantes a un precio de entre 60 y 80 mil pesos, lo que propició su suspensión temporal.


 


Al respecto, Córdova Villalobos señaló que la Secretaría de Salud no tomará represalia alguna contra quien aporte datos para ubicar a los responsables de la venta ilegal del examen de residencias médicas. La denuncia, apuntó, podrá hacerse de manera anónima, por correo, teléfono o vía Internet, a fin de que este delito no quede impune.


 


Adelantó que la entrega de constancias de los médicos aceptados será del 21 al 25 de enero de 2008. El periodo de inscripción será del 21 de enero al 15 de febrero para que lo hagan en los hospitales donde pretenden realizar su residencia y el ciclo iniciará el primero de marzo, como cada año; es decir, no habrá retraso, modificación o cancelación de derecho y no se incorporarán más aspirantes de los que ya están inscritos.


 


El secretario de Salud aseguró que las nueve versiones del examen están en proceso de elaboración, para lo cual se cuenta con el apoyo de académicos e instituciones médicas y de salud, y será muy diferente al que se tenía con anterioridad.


 


Ahora, advirtió, se cuenta con un sistema de vigilancia que va desde la elaboración, hasta la selección, impresión, distribución y momento de aplicación del examen, el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública garantiza la seguridad de los aspirantes y de que no haya filtración alguna, indicó.


 


Aclaró que no se abrirán más de las seis mil plazas de especialidad proyectadas, pues debe haber un equilibrio entre médicos generales y especialistas. Esto es, se requiere alrededor de 70 por ciento de médicos generales y de entre 30 y 40 por ciento de especialistas. Si se rompe este esquema, explicó el funcionario, se propicia una medicina fragmentada y muy cara.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button