Muchos medicamentos pueden causar malformaciones congénitas
México D. F.- Un estudio que evaluó a medio millón de mujeres estadounidenses en edad fértil reveló la escasa información existente acerca de los medicamentos que pueden causar malformaciones fetales en caso de que se presente un embarazo.
La revista Annals of Internal Medicine publicó el trabajo que se basó en las pacientes atendidas en el centro Kaiser Permanente de California en Oakland. Los investigadores recopilaron todas las recetas de fármacos clasificados como peligrosos por
De manera adicional, los autores buscaron información sobre cuántas de esas recetas se acompañaron de consejos sobre anticoncepción por parte de los médicos. Los resultados mostraron que muchas de las mujeres a quienes se les recetaron medicamentos peligrosos para el desarrollo fetal (
El informe señala que durante el 2001 una de cada seis mujeres tomó un medicamento %u201CD%u201D o %u201CX%u201D y sólo la mitad de las prescripciones estuvieron acompañadas de consejos sobre anticoncepción. El porcentaje de pacientes que recibió este tipo de información (47.6 por ciento) fue similar al de las que tomaron fármacos peligrosos o seguros (47 por ciento).
Los autores del trabajo observaron que el número de embarazos de estas mujeres fue muy similar al de aquellas que tomaron compuestos inocuos para el embrión. %u201CLos médicos deben comenzar un proceso de toma de decisión con las mujeres cuando se prescribe un fármaco teratógeno (%u2026) Son necesarios esfuerzos para asegurar el uso seguro de estos medicamentos%u201D, advirtieron.
Algunos de los ejemplos de medicamentos peligrosos en caso de embarazo, son antibióticos como la doxiciclina y tetraciclina; antidepresivos como el alprazolam y el imatinib; las benzodiacepinas (clonazepam, diazepam); antiinflamatorios como el diclofenaco sódico, y la mayoría de los antiepilépticos.