México D. F.-
De acuerdo con
En el procedimiento, que no dura más de 30 minutos, se utiliza sólo anestesia local en el escroto, ingle y las zonas adyacentes. La cirugía es ambulatoria, es decir, el paciente entra y sale del hospital por su propio pie el mismo día con mínimas molestias. Después de la operación, se receta un analgésico antiinflamatorio y se recomienda no tener relaciones sexuales durante una semana, así como evitar realizar ejercicios físicos durante quince días.
Es muy importante aclarar que una vez efectuada la vasectomía el hombre continúa siendo fértil hasta por tres meses, pues millones de espermatozoides residuales permanecen en las vesículas seminales. Durante ese lapso es recomendable utilizar otro método anticonceptivo, como el condón, para evitar embarazar a la pareja.
Basilio Cruz explicó que la vasectomía no afecta la intensidad de la eyaculación, y aclaró que la vasectomía debe entenderse como un método que esteriliza de por vida al hombre, pues aunque los conductos seminales pueden volver a ser unidos, ello requiere de una cirugía muy complicada que no siempre es exitosa. Por ello, los médicos orientan al paciente para que esté seguro de su decisión.