Sólo el cinco por ciento de la sangre disponible en México proviene de la donación voluntaria
México D. F.- Rafael Antonio Marín y López, director general de Centro Nacional de
En el marco de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, instituido el14 de junio por
El titular del CNTS afirmó que en la actualidad la donación es segura, al utilizarse equipos nuevos, desechables y que se usan una sola vez, lo que elimina la posibilidad de cualquier contagio.
El procedimiento incluye el registro como donador, examen médico en privado y estrictamente confidencial, toma de temperatura, presión sanguínea, pulso, talla, peso y una muestra de sangre para asegurar que está en condiciones de donar. También se realiza un cuestionario de autoexclusión después de la donación, en el cual se invita a la persona a confirmar si su sangre es segura o no.
El lema de la edición 2007 del Día Mundial del Donante es %u201CSangre Segura para una Maternidad sin Riesgos%u201D, ante lo cual Rafael Antonio Marín señaló que la disposición de este vital líquido ha contribuido a salvar la vida de muchas mujeres durante el parto o puerperio, por lo que es fundamental que la población no deje de colaborar en éste, que calificó como %u201Cun acto de voluntad y fomento a la salud%u201D. Resaltó que a pesar de que en México hay unidades suficientes para cubrir la demanda de sangre, es necesario que provenga de forma voluntaria para contar con mejor líquido.
Los requisitos para donar sangre son: presentar una identificación oficial con fotografía, acudir con un ayuno mínimo de cuatro horas, tener entre 18 y 60 años de edad, un peso mínimo de 50 kilos, no acostumbrar prácticas sexuales de riesgo, no ser adicto a drogas, no haber padecido hepatitis, no ser alérgico, no ingerir medicamentos, no tener síntomas de infección aguda como gripe, tos u otra y no estar embarazada, en puerperio o lactando.
Después de la donación se recomienda tomar abundantes líquidos, no realizar ejercicios, ni levantar objetos pesados y evitar cualquier actividad que utilice excesivamente el brazo de la punción hasta el día siguiente, ya que pueden formarse moretones. Si el sitio presenta sangrado, elevar el brazo y presionar entre cinco y diez minutos.
De acuerdo con
Desde 1987 la comercialización de la sangre está prohibida.