Harina de nopal podría prevenir la osteoporosis
México D. F., 26 de febrero (Redacción LaSalud.com.mx).- De acuerdo con científicos del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de Querétaro, los nopales de la especie Copena, en estado maduro, incrementan su contenido de calcio, característica que podría ser de gran utilidad en el combate contra la osteoporosis.
Esta fuente de calcio busca ser aprovechada mediante el desarrollo de una harina elaborada a partir de la deshidratación y micropulverización de ejemplares maduros de dicha especie de nopal. Mario Rodríguez García, responsable del proyecto, explicó que las cactáceas incrementan su contenido de calcio a medida que maduran.
“Al ser una planta, debían cambiar sus propiedades fisicoquímicas en función del tiempo, es decir, no es lo mismo un ejemplar tierno que uno maduro. Se encontró que dichas características se modifican, y el contenido de calcio fue lo que más asombró”, explicó el investigador.
La osteoporosis en México muestra una incidencia del 16 por ciento entre las mujeres mayores de 50 años, mientras que la osteopenia (fase previa a la osteoporosis) presenta un índice del 57 por ciento.
Rodríguez lamentó que la poca demanda del nopal maduro haga perder dinero a los campesinos, quienes terminan tirándolo. Anunció que se tiene previsto realizar un estudio con 700 mujeres para comprobar los efectos de la harina. (Fuente: Reforma)