Mujeres, sector más afectado por la migraña
México, D. F., (Redacción LaSalud.com.mx).- La migraña es un trastorno que afecta con más frecuencia a las mujeres que a los hombres, porque se presenta en la primera menstruación o al inicio de la menopausia, según declaraciones del doctor Horacio Sentíes, especialista del Departamento de Neurología y Psiquiatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirián” (INCMN).
La enfermedad se define como un dolor intenso de cabeza -pulsaciones que se intensifican de manera moderada a severa por realizar alguna actividad física-, además se acompaña de náuseas, vómito, intolerancia a la luz y sonido.
Aunque no representa un peligro mayor, si afecta la calidad de vida de la persona que la padece.
El especialista señaló que este trastorno es sufrido por la mayoría de los jóvenes mexicanos, por lo que considera que se presenta en la edad productiva de la vida.
Los factores de riesgo que desencadenan la migraña son, chocolates, vinos, levaduras, conservadores, cítricos y perfumes, por lo que se recomienda consumirlos en pequeñas cantidades o quitarlos totalmente de la dieta diaria.
Sin embargo, también hay factores no químicos que desatan el trastorno, como “el no dormir bien o en exceso y la menstruación”, indicó el doctor Horacio Sentíes.
Los ‘tritanos’ son los medicamentos utilizados para quitar los dolores más severos, aunque se recomienda utilizar los tratamientos preventivos.
El doctor del INCMN, recomendó acudir al Centro de Salud más cercano, en caso de presentar cualquier síntoma antes mencionado para poder atender de manera adecuada el trastorno y tener al paciente con supervisión de un especialista.