La Ssa y Sagarpa vetan a lechugas de California
México D. F., 12 de octubre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Luego de que la empresa Nunes Company, de California, decidiera retirar sus lechugas del mercado debido a que se sospechaba habían sido regadas con agua contaminada por la bacteria E. colli, generando inquietud entre los consumidores, las autoridades mexicanas anunciaron que de todas las lechugas provenientes de Estados Unidos, sólo las provenientes del Valle de Salinas, sede de Nunes Company, podrían significar un riesgo sanitario.
La Secretaría de Salud y la Sagarpa informaron que tras evaluar la información disponible, se determinó que la restricción de entrada al territorio nacional se mantendrá únicamente para los productos procedentes del estado de California hasta que las autoridades sanitarias de ambos países concluyan las investigaciones correspondientes. La medida, se tomó debido a que las áreas de cultivo en el Valle de Salinas no están claramente delimitadas, por lo que no es posible establecer cuáles presentan factores de riesgo. Cabe destacar que dicha área se encuentra en la misma zona donde se cultivan las espinacas contaminadas con E. coli O157:H7, caso que aún no es totalmente esclarecido, por lo que la prohibición de entrada al país se mantiene sin cambios.
Las medidas de control sanitario, como el retiro de lechugas, la toma de muestras y análisis de laboratorio, tomadas por las autoridades de México continuarán, lo mismo que la investigación de la FDA. Las acciones a tomar en el futuro dependerán de los resultados obtenidos. Los síntomas de la infección por E. coli O157:H7 son: diarrea y heces sanguinolentas. La mayoría de los adultos saludables se recuperan en una semana, pero algunas personas pueden presentar fallas en riñón con posibles daños severos. La bacteria puede ser eliminada durante el proceso de cocción a temperaturas mayores a 76.7 °C durante 15 segundos.