Noticias

Proyecto universitario evita errores médicos

México, D. F., 11 de agosto (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Estudiantes universitarios del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, desarrollaron un proyecto de nombre “Life Link”, sistema de software que perfecciona los perfiles existente para detectar y prevenir errores médicos.

El proyecto fue creado para presentarlo en un concurso a nivel internacional. Life Link ayuda a detectar errores del sector salud, pero también da oportunidad a que la comunicación entre la comunidad médica y la población en general se realicen en tiempo real.

El tema del concurso era: "Imagina un mundo donde la tecnología nos ayude a vivir vidas más saludables". La creación se presentó en el certamen mundial estudiantil de tecnología la “Imagine Cup” de Microsoft que se llevó a cabo en Nueva Delhi, donde el equipo mexicano logró llegar a la final, compitiendo con representantes de América Latina (dos de Brasil, uno de Guatemala, otro de Colombia y el mexicano).

El argentino Leandro Doeyo, gerente regional de relaciones académicas de Microsoft para América Latina indicó que "en la industria de la salud no hay nada parecido a las aplicaciones que presentan aquí: lo que estos chicos han diseñado no existe en el mundo real. Pero además no son aplicaciones teóricas, sino que se pueden empezar a utilizar hoy mismo".

Añadió que "cualquiera de estos chicos está listo para trabajar ya mismo en la industria tecnológica".

Los estudiantes creadores de este innovador software son: David Arditti, Ramiro Antonio Berrelleza, Alberto Belli y Sergio Iván Marcín.

Armando Halbinger, de Microsoft México señaló que espera que el proyecto, en un futuro, se pueda lanzar como algo tangible y aplicable.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button