Dentalmente.comNoticias

Cirujanos dentistas (UNAM), realizan 2da. Misión Humanitaria en Palestina

México, D. F., 7 de agosto (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Cirujanos dentistas de la Facultad de Odontología (FO) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), encabezaron la ejecución de 56 cirugías en pacientes menores de 20 años en Oriente Medio; operaciones que consistieron en extraer supernumerarios, reconstrucción mandibular y cierre de fisuras palatinas, entre otras.

Por segunda ocasión, los odontólogos de la FO, junto con especialistas de otras instituciones, asistieron a Palestina para una misión humanitaria y fueron invitados por la Autoridad Nacional de esa nación y la Palestine Children´s Relief Fundation.

El objetivo de la misión fue realizar conferencias magisteriales en las universidades de Al-Quds en Jerusalem y la Árabe American en Jen; así como hacer juntas de trabajo y llevar a cabo el programa quirúrgico en el Hospital Rafidiah en Nablus.

Todas las reuniones se efectuaron con la finalidad de establecer acuerdos de colaboración entre las universidades de Palestina, Jordania y México, así incitar y desarrollar programas de intercambio académico, estudiantil y de investigación, buscando el beneficio de las instituciones educativas.

El director de la FO, Javier de la Fuente, señaló que la región de Medio Oriente presenta una escasez de recursos humanos calificados en el área de odontología, ya que “son universidades chicas jóvenes”; por lo que es muy importante realizar convenios que se lleven a cabo y no se queden tan sólo en hojas de papel.

Ministerio de Salud

Asimismo, los odontólogos mexicanos mantuvieron contacto con el Ministro de Salud de la Autoridad Nacional Palestina, y se proyecta iniciar un Programa de Intercambio de Residentes, donde los especialistas en cirugía podrán incrementar sus habilidades y conocimientos en el tratamiento de pacientes con labio leporino, paladar hendido y cirugía ortognática, por un periodo de tres meses.

Aunado a esto, también desean implementar programas de cuatro años, donde los cirujanos dentistas destacados del área oral y maxilofacial, tengan la oportunidad de efectuar su residencia.

El director de la FO, indicó que el programa de entrenamiento para profesionistas de Palestina en México, ya recibió contestación positiva. Este proyecto de entrenamiento se encuentra estructurado para que en poco tiempo los profesionistas en odontología se encuentren calificados para realizar los procedimientos.

Javier de la Fuente, indicó que la representación de Palestina en México desea que se extienda este programa; actividad que ya es formal cada seis meses, por lo que se esperan que vuelvan a los campamentos de refugiados palestinos en Líbano, en noviembre próximo, y esperan que la siguiente misión de fines de años pueda incluirlo.

El funcionario universitario añadió que en México se tienen actividades similares, alrededor de 140 días al año, con el Programa de Cirugía Extramuros, el cual tiene entre 20 y 25 años de haberse establecido formalmente. 

Integrantes de la misión humanitaria

Los líderes de la misión fueron los doctores Rafael Ruiz Rodríguez, Juan Carlos López Noriega, ambos  encargados del Programa quirúrgico y de las cirugías maxilofaciales; así como el doctor  Javier de la Fuente, director de la FO.

Además, también fueron acompañados por Khaled Abughazaleh, de la Universidad de Illinois; Hussein Abu Khudair, jefe de Anestesiología del King Hussein Cancer Center, en Amman, Jordania y la enfermera Amal Jubran, de Harrisburgh, Filadelfia.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button